Too Good To Go lanza 'Cajas Despensa', una solución a domicilio para salvar el excedente de comida de grandes marcas (y evitar desperdicio)

Los usuarios de Too Good To Go pueden salvar el excedente de alimentos de grandes marcas de alimentación  por un precio reducido de hasta el 50% y recibirlo directamente en casa. 

Algunas de las marcas que ya se han unido a la iniciativa son Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Foodspring, Kraft Heinz, entre otras.

Desde snacks, conservas, comida infantil, productos gourmet, entre otros son algunos de los productos que pueden contener las Cajas Despensa.

Too Good To Go, compañía de impacto social responsable de la mayor app en el mundo para salvar comida y luchar contra el desperdicio de alimentos, lanza ‘Cajas Despensa’, una nueva solución para salvar el excedente de comida de grandes marcas de alimentación y ayudar a evitar el desperdicio. Con las Cajas Despensa los usuarios pueden acceder a una gran variedad de alimentos de marcas reconocidas como Bimbo, Smileat, Tony’s Chocolonely, Foodspring, Kraft Heinz, entre otras,  por un precio reducido y recibirlos cómodamente en su domicilio. 

A menudo muchas marcas de alimentación se encuentran con excedentes de productos en perfecto estado que no han podido colocar en los canales de venta habituales debido a cambios en las etiquetas o modificaciones en los envases, entre otras razones. Esto hace que cada año se desperdicien en Europa unas 12 millones de toneladas de alimentos solo en la fase de fabricación. 

Con las Cajas Despensa los usuarios tienen la oportunidad de marcar la diferencia salvando esa comida de grandes marcas que de otro modo habría sido desperdiciada. Estas cajas pueden contener desde snacks y bebidas hasta alimentos infantiles, conservas, alimentos gourmet, tés, entre otros productos. Además, las Cajas Despensa están disponibles con un precio reducido de hasta el 50% y se envían directamente al usuario en el plazo de 1 a 5 días. Una solución sencilla, cómoda y buena para el bolsillo y el planeta.

¿Cómo salvar las Cajas Despensa? Salvar una Caja Despensa es muy sencillo

Una vez dentro de la app de Too Good To Go, hay que dirigirse a la  pestaña «A domicilio» donde se pueden encontrar los tipos de Cajas Despensa disponibles. Estas pueden ser tanto de una variedad de productos de una misma marca, así como Cajas Despensa temáticas de comida infantil, snacks, cena, entre otras.

El siguiente paso es seleccionar la Caja Despensa deseada, introducir la dirección de entrega y completar la compra. 

Una vez realizada la compra, el usuario recibe una notificación confirmando el pedido y la fecha estimada de entrega en la dirección indicada.

Marie Lindström, directora de Too Good To Go en España, señala que “estamos muy felices de lanzar las Cajas Despensa en España y seguir aportando soluciones innovadoras y diferentes para reducir el desperdicio de alimentos. Hemos creado una gran comunidad de personas muy comprometidas que salvan comida en todo el mundo, también en España, y con esta nueva solución damos a los españoles otra forma de marcar la diferencia salvando comida en perfecto de sus marcas favoritas y recibirla directamente en su casa, ayudando así a evitar su desperdicio al mismo tiempo que ahorran dinero.” 

En palabras de Julieta De Laurentiis, directora de Marketing de Kraft Heinz Iberia "tenemos muchas expectativas en la asociación entre Too Good to Go y Kraft Heinz. Nuestro sueño es hacer cada día una vida más deliciosa, pero también lo es el encontrar soluciones para que nuestros productos sigan siendo disfrutados por nuestros consumidores, como así además contribuir con la reducción del desperdicio alimentario”.

"Nos emociona formar parte de la comunidad de Too Good To Go. Esta alianza nos permite seguir ofreciendo nuestros productos de forma responsable, ayudando a nuestros consumidores a disfrutar de ellos y, al mismo tiempo, a contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos", comenta Marina Sempere, Sales Head Hero España.

"En Grupo Bimbo estamos encantados, una vez más, de asociarnos con Too Good To Go en una nueva iniciativa innovadora. Así, continuamos avanzando en nuestro objetivo de alimentar un mundo mejor, ahora haciendo llegar nuestros productos de manera más fácil y accesible a los consumidores, contribuyendo a minimizar el desperdicio alimentario", Olga Martínez, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en Grupo Bimbo EMEA.

Una iniciativa que llega para quedarse

Además de España, las Cajas Despensa ya están disponibles en Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Austria y Reino Unido. A nivel internacional, ya se han salvado más de 1,6 millones de Cajas Despensa.

El lanzamiento de esta nueva solución  se suma a la buena acogida que está teniendo la misión de Too Good To Go en la lucha contra el desperdicio de alimentos a través de su app con los Packs Sorpresa. La app Too Good To Go conecta a los usuarios con miles de restaurantes, supermercados, panaderías y otros establecimientos de alimentación que venden Packs Sorpresa con su excedente diario de comida a un precio reducido. A día de hoy, ya se han salvado en España más de 25 millones de Packs Sorpresa.

Cada año se desperdician en el mundo más de 2.500 millones de toneladas de alimentos y esto representa el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Combatir el desperdicio de alimentos es esencial para resolver la crisis climática. A través de su nuevo servicio de Cajas Despensa, Too Good To Go y todas las marcas y negocios con los que trabaja contribuirán aún más a los esfuerzos colectivos para reducir el desperdicio de alimentos y su impacto ambiental.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Las ofertas de empleo que piden saber usar la IA se multiplican por 12 en España en solo dos años

La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser terreno exclusivo de perfiles tecnológicos. Según un estudio de DigitalES, las ofertas de empleo que solicitan conocimientos en herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot se han multiplicado por 12 en los últimos dos años. Aunque la industria tecnológica lidera la demanda, sectores como marketing y comunicación (38% de las ofertas no-IT que piden IA generativa), educación (9%) y recursos humanos (7%) muestran que la adopción es transversal. Madrid y Barcelona concentran seis de cada diez de estas vacantes.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.