Toyota GAZOO Racing celebra sus 40 años en las 24 Horas de Le Mans con una decoración icónica

Toyota GAZOO Racing está de cumpleaños. La marca celebrará esta temporada 2025 sus 40 años de competición en las 24 Horas de Le Mans, y lo hará con una decoración única en uno de sus dos GR010 HYBRID. Uno rinde homenaje a un coche de carreras icónico del pasado, mientras que el otro mantiene la decoración actual, con el objetivo ambos coches de luchar por la victoria en las 24 Horas de Le Mans el 14 y 15 de junio.

El GR010 HYBRID #7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries llevará una decoración roja y blanca inspirada en el TS020 que participó en 1998 y 1999. Este color único también tiene como objetivo atraer a los aficionados conectándolos con la historia de las carreras del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA, fortaleciendo su pasión por los deportes de motor. El TS020, también conocido como GT-One, cautivó al público con sus curvas aerodinámicas y atrajo a toda una nueva generación a Le Mans a través de su papel protagonista en la primera edición del videojuego Gran Turismo. Sus distintivos colores rojos y blancos se ha reinventado para el GR010 HYBRID #7 con la especificación 2025.

TOYOTA GAZOO Racing intentará honrar su ilustre herencia de Le Mans luchando por su sexta victoria en el circuito La Sarthe este año. Mientras que el GR010 HYBRID #7 refleja el pasado, el color negro mate mate del GR010 HYBRID #8, conducido por Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, representa el presente del equipo. Su diseño familiar se basa en un llamativo elemento del logotipo de GR que captura el espíritu del equipo de "Velocidad", que refleja la fabricación de coches de automovilismo cada vez mejores. Ambos GR010 HYBRID también llevarán un nuevo logotipo que destaca el 40 aniversario del debut de de Toyota en las 24 Horas de Le Mans.

Mientras que el pasado y el presente estarán en la pista con los diseños GR010 HYBRID, TOYOTA GAZOO Racing también mirará hacia el futuro en Le Mans este año. Las actividades para destacar los proyectos de hidrógeno en curso en las carreras de resistencia mostrarán cómo los deportes de motor contribuyen al desarrollo de tecnologías con el potencial de lograr un futuro sostenible y neutro en carbono.

La Historia de Toyota en las 24 Horas de Le Mans
Durante cuatro décadas en Le Mans, Toyota, sus pilotos, miembros del equipo y aficionados han experimentado distintas emociones, contribuyendo a la rica historia de la carrera. Desde su primera participación oficial en Le Mans en 1985 y antes del evento de este año, un total de 61 coches Toyota han competido en La Sarthe, en 26 ediciones de las 24 Horas de Le Mans, obteniendo cinco victorias, 18 podios y ocho pole positions. Un total de 62 pilotos de 16 nacionalidades diferentes han desempeñado su papel en la herencia de Toyota en Le Mans.

La historia comenzó en 1985 con el 85C, propulsado por un motor derivado de un vehículo de carretera, y el primer podio de Toyota llegó en 1992. Después de haber participado con prototipos durante su primera década, las nuevas regulaciones impulsaron a Toyota a competir con el legendario Toyota Supra en 1995-1996. 

Toyota, con el TS020, obtuvo su primera pole position, en 1999. El exilio más largo de Toyota en Le Mans duró de 2000 a 2011, hasta que regresó en 2012 para llevar el desarrollo híbrido a un nuevo nivel de alto rendimiento, logrando la victoria en 2018, la primera de tres victorias consecutivas para el TS050 HYBRID. La racha ganadora continuó en la actual era Hypercar, que trajo dos victorias más, con el GR010 HYBRID en 2021 y 2022, antes de varios subcampeonatos consecutivos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Tucuvi se convierte en la primera IA de voz médica certificada como producto sanitario de clase IIb en Europa

Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada, se convierte en la primera voz médica con IA certificada como producto sanitario de clase IIb en Europa bajo el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios (MDR). Esta acreditación reconoce que su tecnología cumple con los más altos estándares de seguridad y eficacia clínica, permitiendo su uso en contextos asistenciales complejos como el seguimiento de pacientes crónicos o la atención domiciliaria. Este logro se complementa con la reciente obtención de la certificación ISO 13485, que acredita la calidad de su sistema de gestión como fabricante de productos sanitarios.