Turespaña adjudica las obras en los paradores de Santiago, Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca por 14 millones

Turespaña, a través de de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), ha publicado la resolución por la que se adjudican los contratos de obras para la mejora, conservación, restauración y puesta en valor de los paradores de Santiago de Compostela, Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca por un valor total de 14 millones de euros.

En concreto, las obras del parador de Santiago, con un coste estimado de 11 millones de euros, son las de mayor inversión de la primera fase de este programa. Tras examinar las ofertas que cumplen con todos los requisitos de los pliegos y su relación calidad-precio, se ha acordado la adjudicación de las obras a la empresa Edhinor.

Además, las actuaciones en el parador de La Granja serán realizadas por Rehabisoria, Rehabilitación y Construcción de Obras y Monumentos; las del parador de Ronda por Trycsa; las del parador de Úbeda por Fortress Restauración de Monumentos; y las del parador de Lorca se han adjudicado a Patrimonio Inteligente.

La mejora en el parador de Santiago consistirá en la restauración de las fachadas a la plaza del Obradoiro y lado oeste, los patios renacentistas, el alero histórico y trabajos de conservación de la capilla real y su cimborrio. Se realizarán distintos trabajos encaminados a mejorar los problemas de humedades en la fachada de la calle San Francisco y del Obraidoro, junto con su puesta en valor con la iluminación de los patios y los elementos de las fachadas.

Por otro lado, las actuaciones que se van a ejecutar en los otros cuatro establecimientos van desde la conservación de fachadas en La Granja y Ronda, a la conservación de fachadas, patio y fuente del parador de Úbeda, y la restauración de los restos arqueológicos y la sinagoga del parador de Lorca, los tres últimos con iluminación monumental.

El plazo para la ejecución de las obras varía en cada parador, oscilando entre los ocho meses de los paradores de La Granja y Ronda y los 19 meses del parador de Santiago, a partir de la firma de los contratos correspondientes, que se están formalizando, una vez transcurridos 10 días naturales desde su adjudicación.

Estas obras forman parte del proyecto global de mejora, conservación, restauración y puesta en valor en 40 inmuebles considerados Bien de Interés Cultural (BIC), que se implantará en 12 comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Ceuta con una inversión total estimada de 89,5 millones de euros

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.