Según dicho análisis, en lo que se refiere a la edad, la media de los perros es de 4,8 años. Por otro lado, sobresalen los perros con raza conocida, representando un 83,5% del total asegurados. De este modo, en primera posición aparece el pastor alemán con un 7%, seguido por Yorkshire Terrier y Border Collie, representando un 4% cada uno.
Además, la radiografía de las mascotas aseguradas revela cuáles son las Comunidades Autónomas con más animales domésticos asegurados. Encabezan el “top 5” Cataluña, Andalucía, Castilla-la Mancha, Castilla y León y Galicia con un 17,4%, 15,8%, 9,5% 9,3% y 9,2%, respectivamente.
Los nombres de mascotas más repetidos
El nombre más utilizado para las mascotas es Luna, seguido de Kira y Coco. Completan el “top 10” Nala, Thor, Lola, Zeus, Mia, Max y Bimba. Estos 10 nombres copan el 12% del total de mascotas aseguradas.
La mejor protección para los animales de compañía
El seguro Mascotas es una póliza personalizable cuyo objetivo es brindar una protección completa a los animales de compañía y garantizar la tranquilidad de su dueño. Este producto, especialmente diseñado para perros y gatos, ofrece una gran flexibilidad en su contratación, ya que se puede optar entre una cobertura básica o ampliada, en función de las necesidades de cada cliente.
Entre las garantías destacadas, se encuentra el reembolso de gastos veterinarios por accidente o enfermedad, que contempla actos médicos como consultas, análisis de laboratorio e intervenciones quirúrgicas.
Asimismo, los asegurados disponen de acceso a un amplio cuadro veterinario de centros concertados, en los que se ofrecen servicios veterinarios con precios baremados, muy por debajo de las tarifas habituales. Además, la póliza incluye servicios como asesoramiento veterinario presencial, y también ofrece descuentos exclusivos en residencias caninas y felinas, centros veterinarios, peluquerías especializadas y servicios de adiestramiento.
El producto incorpora también coberturas opcionales dirigidas a ofrecer protección en circunstancias imprevistas. Entre ellas, destaca el ingreso del animal en una residencia en caso de hospitalización urgente del asegurado por accidente o enfermedad, así como la cobertura de gastos total o parcial de cancelación de viaje por accidente o pérdida de la mascota.
Así, en situaciones de extravío o robo, el seguro cubre gastos asociados a la búsqueda del animal, como la impresión y distribución de carteles o la publicación de anuncios en medios de comunicación. Además, contempla una indemnización por robo y, en caso de fallecimiento del animal, incluye los servicios de recogida, traslado, incineración y entrega de urna.
Igualmente, en el ámbito de la defensa jurídica y de la responsabilidad civil, el seguro contempla garantías que cubren si la mascota causa un accidente, daños o lesiones a terceros, y también la defensa y la reclamación de las lesiones que pueda sufrir el propio animal de compañía por otro animal o vehículo.
Por otra parte, Occident también ofrece una cobertura para mascotas integrada dentro del seguro de hogar. Esta cobertura, pensada para quienes quieren una protección básica sin contratar una póliza independiente, ofrece garantías como la responsabilidad civil por daños causados por el animal doméstico, así como asistencia en caso de urgencia veterinaria o extravío, entre otras prestaciones.
Ley de Bienestar Animal
La Ley de Bienestar Animal, aprobada en 2023, establece la obligatoriedad de contar con un seguro de responsabilidad civil para todos los perros, independientemente de su raza o tamaño. La normativa, todavía pendiente de desarrollo normativo en España, busca reforzar la seguridad tanto de los animales como de las personas, fomentando una tenencia responsable y alineada con los estándares europeos. En este nuevo contexto normativo, disponer de una póliza adecuada de responsabilidad civil se convertirá próximamente en una obligación legal.