Uno de cada tres conductores españoles no revisa la presión de los neumáticos (según lo recomendado)

Un porcentaje significativo de los conductores españoles no comprueba la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, tal y como está recomendado, según revela una encuesta encargada por Apollo Tyres. De los 1.000 conductores entrevistados, el 16 % afirma que comprueba la presión de sus neumáticos semanalmente, el 15% una vez cada quince días y el 32% una vez al mes.

Apollo Tyres, fabricante de neumáticos Vredestein para turismos, aconseja a los conductores que comprueben la presión de las cubiertas al menos una vez al mes. Sin embargo, son muchos los que comprueban la presión con menor frecuencia de lo recomendado: el 20 % afirma que lo hace una vez trimestralmente, el 8 % cada seis meses y el 3 % una vez al año. El 3 % restante, nunca comprueba la presión de los neumáticos.

Un inflado insuficiente de los neumáticos incrementa su desgaste, reduce la estabilidad del vehículo y aumenta el consumo de combustible. Si la presión del neumático es muy baja, éste puede sobrecalentarse y provocar daños irreparables. Por su parte, un exceso de presión reduce la superficie del neumático en contacto con la carretera, lo que afecta negativamente a la comodidad y seguridad en la conducción, . 

“Idealmente, la presión de los neumáticos debe comprobarse cada 14 días y, como mínimo, una vez al mes y siempre antes de un viaje largo”, aconseja Yves Pouliquen, director de Ventas y Marketing del Grupo Apollo Tyres. “Los conductores también deben comprobar periódicamente la presión del neumático de repuesto para poder usarlo con seguridad en caso de emergencia, y teniendo en cuenta que éstos suelen necesitar una presión más alta”. 

Apollo Tyres recomienda que las presiones se comprueben con los neumáticos fríos (al menos dos horas después del viaje más reciente). Y, por supuesto, que la presión se ajuste al nivel recomendado por el fabricante del vehículo. 

“Si no tiene a mano el manual de instrucciones, normalmente puede encontrar las presiones de inflado de los neumáticos recomendadas en el pilar B junto al conductor o en el interior de la tapa del depósito”, explica Pouliquen. “Es importante tener en cuenta que las presiones de los neumáticos delanteros suelen ser diferente a la de los traseros, para ajustar la distribución fija del peso del vehículo y permitir un aumento temporal de la carga, por ejemplo, si se viaja con pasajeros o se transporta equipaje”.

Pouliquen añade: “Nuestros neumáticos Vredestein para turismos se someten a rigurosos procesos de prueba en una gran variedad de condiciones y escenarios, pero no pueden funcionar de forma eficaz si la presión se encuentra fuera de los niveles recomendados. Claramente, los conductores no son totalmente conscientes de qué tipo de controles deben llevarse a cabo y con qué regularidad. La responsabilidad de informar y orientar de manera continuada a los consumidores recae en el sector de los neumáticos en su conjunto (fabricantes, minoristas y talleres)”.

Comprobación de desgaste de la banda de rodadura y daños en los neumáticos

Los fabricantes de neumáticos y vehículos también recomiendan que los propietarios revisen periódicamente la profundidad de la banda de rodadura para garantizar que se mantiene el agarre y la tracción. Sin embargo, en la encuesta de Apollo Tyres, un 6 % afirma que nunca realiza dichas comprobaciones. Entre los que sí comprueban la profundidad de la banda de rodadura, las frecuencias más citadas son una vez al mes (21 %) y una vez al trimestre (24 %).

La gran mayoría (91 %) afirma que comprueba la profundidad y el estado de la banda de rodadura de sus neumáticos en busca de daños, aunque la frecuencia de estas comprobaciones varía considerablemente. Las comprobaciones mensuales son las más comunes (24 %), seguidas de las comprobaciones trimestrales (22 %). El 10 % afirma que sólo comprueba la profundidad y el estado de la banda de rodadura una vez al año o menos. El 6 % nunca lo hace. 

Aunque la profundidad mínima legal de la banda de rodadura en Europa es de 1,6 mm, Apollo Tyres aconseja a los conductores que sustituyan los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura sea inferior a 2 mm. Los surcos principales de la banda de rodadura de un neumático tienen un indicador de desgaste (TWI por sus siglas en inglés); cuando estos son visibles, el neumático ya ha alcanzado el nivel mínimo legal.

En neumáticos de invierno, las consideraciones climatológicas hacen que el límite de desgaste se haya fijado en 4 mm. De manera general, si la profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos de invierno es inferior a 4 mm, dejan de considerarse como tales. De hecho, la ley lo establece así en algunos países. Además del indicador de desgaste tradicional, los neumáticos de invierno también incluyen otro de desgaste de invierno con una altura de 4 mm. Este indica el límite efectivo para condiciones invernales.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.