Uno de cada tres españoles ha considerado dejar su trabajo en el último año debido a problemas de salud

Con la llegada del mes de septiembre, y tras el periodo vacacional, toca el comienzo de un nuevo curso y con él, el momento de hacer una evaluación tanto física como mental de nuestro cuerpo. Cobee, la primera plataforma digital europea de gestión de planes de beneficios de empleados de manera flexible y totalmente automatizada, ha presentado la IV edición del Informe Salud 2023: Estado de la Salud Laboral en las Empresas, del que se extrae que 2 de cada 3 españoles le dan un 7 o más a su estado de salud, tanto físico como mental, aunque el 36% de los encuestados asegura que ha empeorado en el último año, una cifra que ha descendido 14 puntos en comparación con 2022. En esta edición, el informe ha contado con la colaboración de Cigna, DKV, Gympass, ifeel y Sanitas como partners.

En este sentido, la mitad (54%) de los trabajadores y trabajadoras españolas consideran que están menos en forma que hace un año, el 49% ha tenido episodios continuados de estrés y el 45% ha sufrido dolores musculares en algún momento. En lo que respecta a aquellos que consideran que su salud no ha empeorado, destaca que el 44% se siente mejor mentalmente, el 32% está más en forma y el 19% tiene menos estrés.

Por otro lado, el estado físico y mental de las personas también repercute directamente en el trabajo. Así, 1 de cada 4 españoles confiesa haber cambiado su forma de trabajar y/o rendimiento en el último año, estando más apático y menos productivo.

Del mismo modo, casi 6 de cada 10 encuestados afirman que su empresa no ha realizado ninguna acción concreta para valorar su salud, mientras que un 24% afirma que sí se ha interesado de alguna manera, y el 16% que lo ha hecho, pero no lo suficiente. En este contexto, los encuestados afirman haber sufrido estrés debido a la carga de trabajo (69%), la falta de motivación (30%) y el ambiente tóxico en su lugar de trabajo (30%). Esto ha llevado al 32% a pensar en dejar su empleo en varias ocasiones durante el último año, una cifra que asciende al 49% en el caso de los empleados/as de 35 a 44 años.

La salud mental, clave para mantener a la plantilla motivada y en plena forma

Sólo el 19% ha necesitado acudir a un especialista en salud mental en el último año, una que cifra que aumenta hasta el 28% entre los jóvenes de 25 a 34 años, principalmente por casos de ansiedad (63%), por sufrir cambios importantes en su vida (44%), tener pensamientos negativos (43%) o estar desmotivado (40%). 

Por ello, el apoyo psicológico en el puesto de trabajo se ha vuelto una parte fundamental para la salud y el bienestar de los equipos. Sin embargo, esta situación es bastante mejorable ya que casi 9 de cada 10 trabajadores afirman que no reciben ningún tipo de apoyo emocional por parte de su empresa, mientras que sólo un 6% recibe apoyo por parte de su mánager en reuniones 1 to 1 y un 4% tiene un seguro de salud con cobertura psiquiátrica o psicológica.

En cuanto a las acciones que les gustaría que su empresa efectuará para aumentar el apoyo emocional, la mitad (49%) de los equipos destacan por encima del resto la implementación de la jornada de 4 días, seguida de disponer de días libres o de vacaciones y políticas de conciliación efectivas.

Y es que la jornada de 4 días se ha posicionado en los últimos años como una medida cada vez más demandada en la sociedad, especialmente en aquellas personas en edad de ser padres (de 35 a 44 años). Son precisamente estos son los que más valorarían (57%) la posibilidad de disponer una jornada con un día menos de trabajo a la semana.

Por otro lado, entre las posibles medidas relacionadas con salud mental, resalta que al 26% le gustaría tener terapia subvencionada. Así, la posibilidad de asistir a un psicólogo se ha convertido en una necesidad entre los más jóvenes hasta el punto de que un 41% de ellos (de 18 a 24 años) les gustaría que se lo subvencionasen y el 18% querrían tener sesiones formativas sobre educación mental con expertos.

Pese a todo, muy pocas personas se cogen una baja por temas de estrés o ansiedad. De hecho, sólo el 11% ha estado de baja por esta razón en alguna ocasión. Además, la posibilidad de solicitar una excedencia, una opción que puede ayudar en este tipo de situaciones, sigue siendo tabú entre los españoles/as hasta el punto de que el 77% no ha pensado en pedirla nunca, y al 16% se le ha pasado por la cabeza, pero le da miedo perder su puesto de trabajo.

El seguro de salud, un beneficio cada vez más valorado

Pese a que cada vez más las empresas y los equipos de recursos humanos tienen en cuenta las necesidades de los empleados y empleadas para mejorar su bienestar laboral y personal, es cierto que todavía hay un largo camino que recorrer en este aspecto. Tal es así, que sólo al 25% de los empleados se les ofrece internamente la posibilidad de disponer de seguro de salud privado. Dentro de las coberturas que ofrecen esos seguros, las más importantes son que no tengan copagos (56%), seguido de que disponga de seguro dental (20%) y disponer de atención psicológica (12%).

Y es que, con la pandemia, el 39% de los encuestados valora más disponer de una póliza de seguro privado debido a la saturación del sistema, aunque sólo un 38% prefiere ir antes al médico a través de su seguro privado que a través de la seguridad social.

En concreto, los españoles valoran principalmente de un seguro de salud que este disponga de una mayor disponibilidad de citas (54%), seguido de elegir al médico que más le convenga (40%), que no haya copagos, los tratamientos y la atención (39%). A pesar de ello, para un 89% de los encuestados el seguro de salud no es un aliciente para quedarse o cambiar de trabajo.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.