UPA declara este jueves ante la Audiencia Nacional por el caso del cártel de la leche

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) declarará este jueves a las 10.00 horas ante la Audiencia Nacional en el caso del cártel de la leche, en el que reclama la cantidad no pagada a los ganaderos que se vieron afectados por la fijación de precios en la industria entre los años 2000 y 2013.

En concreto, UPA, representada por el bufete de abogados de Eskariam, canaliza en total las demandas de más de 5.000 ganaderos y exige también los intereses acumulados en estos últimos 10 años.

Según los cálculos de la organización, se estima que los daños económicos por el caso del cártel lácteo superan los 1.200 millones de euros.

Condena de la CNMC en 2015

En 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multó a las industrias lácteas con 88,2 millones de euros por prácticas contra la competencia. En su momento, esta fue la cuarta multa de mayor cuantía en la historia de la CNMC.

En total, se sancionaron a dos asociaciones y nueve empresas, entre las que estaban Danone, Puleva, Calidad Pascual, Nestlé, Senoble Ibérica, Central Lechera Asturiana, Gremio de Industrias Lácteas de Cataluña, Asociación de Empresas Lácteas de Galicia y Central Lechera de Galicia.

A raíz de esta sanción, UPA reclama ahora que se devuelva "el dinero usurpado" a los ganaderos a causa de esas prácticas reconocidas por la CNMC como anticompetitivas.

De hecho, la resolución de la comisión reconocía que el objeto de esta actuación era distorsionar el normal funcionamiento del mercado y que produjo efectos negativo, siendo la industria ganadera el sector más perjudicado.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)