Venecia volverá a cobrar una tasa a los turistas en 2025 (y duplicará su precio hasta los 10 euros)

Venecia volverá a cobrar una tasa a los turistas para acceder a su centro histórico entre mediados de abril y finales de julio de 2025, duplicando su precio hasta los 10 euros para los pagos con poca antelación, según un comunicado.

El objetivo de esta medida, que ya se probó este año, es definir un nuevo sistema de gestión de flujos turísticos y desincentivar el turismo diario en Venecia durante determinados periodos, en consonancia con "la delicadeza y singularidad de la ciudad", ha destacado el alcalde, Luigi Brugnaro.

En el caso del próximo año, la tarifa se aplicará durante 54 días. En primer lugar, en un único bloque del 18 de abril al 4 de mayo, continuando los siguientes días de mayo: 9, 10, 11, 16, 17, 18, 23, 24, 25 30 y 31.

Además el mes de junio se tendrá que reservar el billete para el 1, 2, 6, 7, 8, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28 y 29, mientras que los días de julio comprenden el 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26,y 27).

Sobre el precio, la cuota de acceso será de cinco euros para quienes reserven hasta el penúltimo día de su llegada, en tanto que será de diez euros para quienes reserven a partir del tercer día anterior a su visita.

También para 2025, la tasa sólo se aplicará al casco antiguo y no a las islas menores, como Lido di Venezia (incluidas Alberoni y Malamocco), Pellestrina, Murano, Burano, Torcello, Sant'Erasmo, Mazzorbo, Mazzorbetto, Vignole, S. Andrea, Certosa, San Servolo, S. Clemente y Poveglia.

Para conseguir el código de acceso QR es necesario registrarse en la plataforma correspondiente habilitada para ello, que ya se encuentra disponible, mientras que el pago solo está habilitado para el horario comprendido entre las 08.30 y las 16.00 horas.

El pago de la tasa se realizará a través de una plataforma a la que se podrá acceder para obtener el código QR que se mostrará en los controles.

Entre las personas exentas del pago se encuentran los nacidos y residentes de Venecia, menores de 14 años, las personas necesitadas de cuidados y personal de policía y de las fuerzas armadas. Por su parte, los trabajadores, estudiantes y familiares no pagarán pero deberán pedir la exención.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.