ZTE ingresa 7.927 millones de euros en el primer semestre de 2024 y obtiene un beneficio neto de 727 millones de euros

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha anunciado unos ingresos de 7.927 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento interanual del 2,9%.

Según los resultados anunciados, en el primer semestre de 2024, el beneficio neto atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la empresa alcanzó los 727 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 4,8%. El beneficio neto después de partidas extraordinarias atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la sociedad cotizada en el mismo periodo fue de 628 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 1,1%. Por otra parte, el beneficio básico por acción fue de 0,15 €. Los flujos de caja netos de las actividades de explotación aumentaron un 8,9%, hasta 887 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el primer semestre de 2024, a pesar de trabajar en un entorno exterior complejo, se aceleró una nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial impulsada por la inteligencia artificial. Continuaron desarrollándose tecnologías, aplicaciones y modelos de negocio emergentes como AIGC, 5G-A y la economía de baja altitud. ZTE mantuvo su compromiso con la innovación tecnológica, para aprovechar la sinergia de «conectividad + informática», y así contribuir a un rendimiento general estable, con un crecimiento notable tanto en ingresos como en beneficio neto. 

Durante este periodo, en el segmento de redes de operador, el crecimiento nacional estuvo bajo presión debido al entorno general de inversión, mientras que, a nivel internacional, la empresa ha logrado avances con los numerosos países y grandes operadores de telecomunicaciones, lo que permitió mantener un crecimiento de dos dígitos. La compañía también se centró en la expansión de sus negocios gobierno-empresa y consumo, lo que ha conseguido ampliar significativamente su presencia en el mercado, con los ingresos de ambos sectores para volver a una trayectoria de rápido crecimiento, con aumentos del 56,1% y 14,3%, respectivamente.

Además, la empresa obtuvo 5.459 millones de euros de ingresos nacionales, que representaron el 68,9% del total, y 2.463 millones de euros de ingresos internacionales, que supusieron el 31,1%. Los ingresos procedentes de los negocios de red de operador, gobierno-empresa y consumo fueron de 4.729 millones de euros, 1.162 millones de euros y 2.031 millones de euros respectivamente, lo que representa el 59,7, 14,7% y 25,6% del total.

Los gastos de I+D de ZTE ascendieron a 1.614 millones de euros, lo que representa el 20,4% de los ingresos operativos. La empresa ha presentado más de 90.000 solicitudes de patentes globales y posee un total de 46.000 patentes concedidas en todo el mundo. Sólo en el campo de la IA, la compañía tiene aproximadamente 5.000 solicitudes de patentes, con más de 2.000 patentes concedidas. Estos esfuerzos impulsan la competitividad de la empresa en el mercado de la inteligencia digital. 

Impulso e innovación continuos en ámbitos clave del mercado

En el ámbito de la conectividad, ZTE logró una innovación e iteración continuas en sus productos y soluciones durante el primer semestre del año. La empresa amplió sus ventajas tecnológicas de larga data a las tecnologías TIC de próxima generación, como la 5G-A y las redes totalmente ópticas. Según los últimos datos del sector, los envíos de estaciones base 5G y redes centrales 5G de ZTE ocupan el segundo lugar a nivel mundial. Sus productos de RAN y redes centrales 5G reciben constantemente calificaciones de líderes del sector por parte de múltiples instituciones, mientras que sus productos de redes ópticas lograron la mayor tasa de crecimiento inter trimestral en cuota de mercado mundial. Al mismo tiempo, las soluciones PON 50G de la empresa han sido probadas y pilotadas por más de 50 operadores de todo el mundo, y la compañía ha logrado el primer despliegue comercial a gran escala de una red troncal interprovincial totalmente óptica de 400G en colaboración con operadores.

En el campo de la informática, ha aprovechado sus años de experiencia en el desarrollo de software y hardware de comunicaciones, sus capacidades de ingeniería y su industrialización para intensificar su inversión en productos y soluciones de potencia informática. La empresa ha lanzado un conjunto completo de soluciones informáticas inteligentes de pila completa y escenario completo, que abarcan informática, redes, capacidades, inteligencia y aplicaciones. Estas soluciones incluyen una gama completa de servidores de computación general, servidores de formación de IA de alto rendimiento, servidores de inferencia, servidores refrigerados por líquido, sistemas de almacenamiento distribuido, matrices magnéticas multicontrol de alta gama, máquinas integradas de formación-inferencia y conmutadores de alta velocidad sin pérdidas.

Por otra parte, respecto al sector de los terminales, ZTE ha introducido el concepto estratégico de «IA para todos», centrado en cinco escenarios principales de consumo: deportes y salud, entretenimiento de audio y vídeo, negocios y viajes, hogar y educación, y conducción inteligente. La empresa ha lanzado una gama completa de productos terminales basados en IA, incluidos smartphones, tabletas, portátiles y dispositivos de Internet móvil, como parte de su Ecosistema Inteligente 3.0 de Escenario Completo. Este ecosistema promueve la integración de la tecnología de IA en dispositivos terminales móviles, dispositivos domésticos inteligentes, computación en la nube y electrónica del automóvil. En términos de rendimiento del mercado, ZTE ocupa el puesto número uno en el mercado mundial de FWA y MBB 5G. Además, RedMagic continua como la marca más vendida en el mercado mundial de smartphones para juegos.

De cara al futuro, ZTE impulsará sus principales innovaciones tecnológicas y acelerará su expansión en el ámbito de la conectividad y de la informática. La empresa también se centrará en reforzar estratégicamente su infraestructura digital e inteligente, y mediante el fomento de la colaboración abierta y la búsqueda de asociaciones, construirá un futuro digital eficiente e inteligente.

 

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.