Clara Vallvé asume el cargo de Country Manager de Voi para España e Italia

Voi Technology, compañía líder europea de micromovilidad, ha anunciado el nombramiento de Clara Vallvé como nueva Country Manager para España e Italia. Esta incorporación se produce con el objetivo de reforzar la estrategia de Voi en ambos países, a fin de continuar expandiendo sus servicios a las principales ciudades.

Image description

Desde Barcelona, Vallvé dirige ya las operaciones de la empresa sueca en el mercado español, en el que actualmente Voi está presente en Sevilla y Málaga. Desde la compañía apuntan que la meta es ofrecer a los usuarios la mejor alternativa de transporte de forma sostenible y eficiente, respetando las ciudades y entendiendo las necesidades de los ciudadanos, en su compromiso con construir espacios en los que las personas vuelvan a ser protagonistas.

“Estoy feliz de anunciar mi incorporación a una compañía como Voi Technology, que busca cambiar por completo la forma en que concebimos la movilidad para hacernos la vida más fácil en la evolución hacia el concepto de ciudades inteligentes, sostenibles y eficientes. Mi misión ahora es lograr expandir la actividad de la compañía a nuevas ciudades españolas ofreciendo un servicio en constante mejora a través de la innovación”, afirma Clara Vallvé, Country Manager para España e Italia.

Amplia experiencia en micromovilidad

Antes de Voi, Vallvé dirigió la expansión europea de la marca Gopuff, empresa de entrega de última milla, y de la compañía de patinetes compartidos Bird, por lo que ya cuenta con una amplia experiencia en micromovilidad y es experta en entornos internacionales. Además, la nueva Country Manager de Voi trabajó en otras importantes compañías como la aerolínea Vueling o la consultora Deloitte.

Vallvé estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universitat Ramon Llull y ha complementado sus estudios con titulaciones orientadas a las relaciones internacionales y el marketing. Destaca su habilidad para el liderazgo y su visión estratégica que, según señalan desde Voi, le convierten en la persona perfecta para esta nueva etapa de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.