EiDF Solar nombra a Joaquín Galí Rogent como su nuevo consejero delegado

El consejo de administración de EiDF Solar ha aprobado la incorporación de Joaquín Galí Rogent como nuevo consejero delegado del Grupo, según ha informado la empresa en un comunicado de prensa.

Image description

En concreto, el consejo de administración de EiDF aprobó a finales de agosto el nombramiento de un nuevo consejero delegado con el objetivo de afrontar el gran crecimiento acaecido en el ejercicio 2022 y los retos que los objetivos de transición energética representan para todo el sector fotovoltaico.

El objetivo del nuevo directivo será la transformación del grupo para abordar un "vigoroso" crecimiento en las tres grandes áreas que lo componen: Autoconsumo fotovoltaico; Generación fotovoltaica; y Comercialización de energía limpia.

La comisión de Nombramientos y Retribuciones de EiDF ha resaltado sobre su nuevo consejero delegado que tiene la "capacidad para impulsar la transformación eficiente de las diferentes áreas de negocio y su experiencia contrastada en la implantación de entornos de gestión integrados con niveles de control y segregación de funciones".

Galí, por su lado, ha manifestado su "satisfacción por incorporarse a un Grupo que ha desarrollado con éxito un proyecto único en el mercado español, al liderar el sector de autoconsumo fotovoltaico industrial, apoyado por un equipo profesional de primer nivel".

Por último, EiDF Solar señala que con esta incorporación mantiene su hoja de ruta y avanza en el propósito de continuar liderando el sector de las energías renovables, reforzando su gobernanza y sus sistemas de control interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.