Generali ficha a Patricia Puerta como directora para el negocio corporativo en Mediterráneo y Latinoamérica

Generali Global Corporate & Commercial (GC&C) ha anunciado el nombramiento de Patricia Puerta como nueva directora del área de corporativo y empresarial en la región de Mediterráneo (excluyendo Italia y Grecia) y Latinoamérica, según ha informado en un comunicado.

Image description

Este nombramiento tiene efecto desde el pasado 2 de mayo. Puerta reemplaza a Carlos Gómez, quien ha liderado la región desde 2013 y quien recientemente ha sido nombrado responsable del negocio asegurador de GC&C.

En su nuevo cargo, Puerta supervisará las operaciones corporativas y comerciales en toda la región del Mediterráneo, así como en América Latina. En concreto, se centrará en impulsar iniciativas de crecimiento sostenible mediante la identificación de oportunidades para el desarrollo empresarial y mejoras de la eficiencia operativa, así como fortalecer aún más la presencia y el impacto de GC&C en toda la región.

Antes de unirse a Generali GC&C, Puerta ha trabajado en seguros durante más de dos décadas, desarrollando sus habilidades en diversas áreas, incluidas Reclamaciones, Control de Crédito y Operaciones.

Ha destacado, principalmente, en la Suscripción Técnica, en particular, en el sector de Grandes Riesgos Multinacionales. Antes de ocupar su puesto en GC&C, Puerta ha sido la directora general en QBE Iberia y miembro del comité de gestión europeo, encabezando una serie de iniciativas estratégicas que abarcan Europa y fuera de ella. Además, colideró un proyecto colaborativo que unió a equipos de varias regiones, incluidas Europa, Reino Unido y Canadá.

Al inicio de su carrera, adquirió experiencia en Catlin y XL Group. Es licenciada en Derecho y tiene un máster en Seguros y Gestión de Riesgos por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Llega Verifactu: las 5 grandes dudas que aún tienen las pymes y los autónomos antes del salto a la nueva factura digital

El sistema Verifactu de la Agencia Tributaria marca el inicio de una nueva era en la digitalización fiscal, que afectará a más de 7 millones de empresas y autónomos en España.  Aunque su uso es todavía voluntario, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades y desde el 1 de julio del mismo año para el resto de contribuyentes, como autónomos o entidades en régimen de atribución de rentas. Pero ¿qué significa exactamente Verifactu? ¿Y qué implica para las pymes?

Bridgestone arranca un plan de revitalización para Basauri de la mano de LHH (Grupo Adecco)

  Bridgestone ha arrancado el lanzamiento de un Plan de Revitalización para el entorno de Basauri, una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en el municipio y sus alrededores. Este plan estratégico reafirma el compromiso de la compañía con el territorio y su gente, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.