Grupo Serveo nombra a Salvador Urquía nuevo CEO y a Ignacio Mataix, presidente ejecutivo

Grupo Serveo ha nombrado a Salvador Urquía nuevo consejero delegado, en sustitución de Juan Ignacio Beltrán, y a Ignacio Mataix, presidente ejecutivo del consejo de administración, según ha anunciado la compañía que ha cerrado además la adquisición de la actividad de 'facility management' de Sacyr a través de la compra de la compañía Sacyr Facilities y sus filiales.

Image description

Urquía con más de 30 años de trayectoria profesional en el sector es ingeniero Industrial por ICAI, EMBA por IE y ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad como director general de Eurolimp o COO para América de Swissport. Actualmente, es director de negocio en Serveo.

Por su parte, Mataix, que sustituye en el cargo a Íñigo Sánchez- Asiaín, es licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE, inició su carrera en ABN AMRO, siendo finalmente director General del Banco en España y posteriormente ha desempeñado puestos de responsabilidad en compañías como Sener, ITP o Talgo.

En los últimos cinco años ha sido consejero delegado de Indra. A comienzos del pasado marzo el consejo de administración de Indra inició un "proceso de sucesión" de Mataix como consejero delegado de la compañía que culminó el pasado 18 de mayo, cuando el máximo órgano de decisión de la firma aceptó la dimisión del directivo y nombró a José Vicente de los Mozos como su sustituto.

Por otro lado, Serveo, participada por el fondo de inversión Portobello Capital, ha llevado a cabo "con éxito" el cierre de la adquisición de Sacyr Facilities, compañía de grupo Sacyr.

"Esta adquisición supone la consolidación de Serveo como uno de los principales operadores en la actividad de 'facility management'", ha resaltado la compañía, que ha subrayado que, en este nuevo escenario, está previsto que alcance una facturación cercana a los 1.600 millones de euros.

INTEGRACION DE LOS EQUIPOS

Tras el cierre de la operación, la compañía llevará a cabo la integración de los equipos, así como de la cartera de proyectos de manera progresiva a lo largo de los próximos meses, siempre bajo los parámetros de excelencia operativa en los que Serveo basa su gestión y con el objetivo de minimizar cualquier impacto sobre clientes y usuarios.

Serveo avanza así en su estrategia de crecimiento en el sector de 'facility management' y se consolida como uno de los principales operadores con presencia en España, Portugal y en Chile.

En este sentido, según ha destacado, la incorporación de Sacyr Facilities incrementa las capacidades para seguir creciendo con servicios de valor añadido, ingeniería de procesos y excelencia operativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.