Ibercaja Banco renueva a Víctor Iglesias como consejero delegado por otros cuatro años

La junta general extraordinaria de accionistas de Ibercaja Banco, celebrada este jueves, ha acordado por unanimidad la renovación de Víctor Iglesias como consejero delegado de la entidad por otros cuatro años, según ha informado el banco a través de un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Image description

El 'visto bueno' se ha dado contando con el informe favorable de la comisión de nombramientos y a propuesta del consejo de administración. En concreto, se ha renovado el mandato de Iglesias como miembro del consejo, en calidad de consejero ejecutivo.

En enero de 2015, Ibercaja aprobaba el nombramiento de Iglesias como consejero delegado en sustitución de José Luis Aguirre Loaso. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza, completando su formación en varios bancos de negocios en Londres. Accedió a Ibercaja en 1988 dentro un programa de becas destinado a incorporar a los titulados con los mejores expedientes académicos.

Nombrado director general adjunto de la entidad en enero de 2010, es miembro de su comité de dirección desde mayo de 2001. Previamente a su nombramiento como CEO, ocupó la dirección de varias áreas estratégicas del banco, como la de mercado de capitales, la de inversiones crediticias y la de negocio que integraba la gestión de la dirección de red de oficinas, de marketing y banca multicanal, de banca de empresas y de grupo financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.