JPMorgan reorganiza su cúpula ejecutiva y agita la carrera por la sucesión de Jamie Dimon

JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, ha anunciado una reorganización de funciones en el seno de su cúpula ejecutiva que supondrá ampliar las responsabilidades o la asunción de nuevas competencias por parte de algunos de los directivos mejor colocados de cara a una potencial carrera por la sucesión de Jamie Dimon, el veterano consejero delegado de la entidad, que dirige desde 2005.

Image description

En un comunicado, la entidad de Wall Street informó de la asignación de "nuevas y mayores responsabilidades para una serie de ejecutivos clave" con el objetivo de seguir construyendo nuevos éxitos para la firma y posicionarla de cara al futuro.

Entre los ejecutivos de JPMorgan Chase que verán aumentadas sus responsabilidades en el banco figuran Jennifer Piepszak, Marianne Lake y Troy Rohrbaugh, cuyos nombres han sido barajados en la prensa especializada como potenciales candidatos internos para suceder a Dimon al frente de la entidad.

De este modo, Jennifer Piepszak, codirectora ejecutiva de Banca Comunitaria y de Consumo (CCB), y Troy Rohrbaugh, codirector de Mercados y Servicios de Valores, se convertirán en codirectores ejecutivos del negocio ampliado de banca comercial e inversión de la entidad.

De su lado, Marianne Lake, hasta ahora codirectora ejecutiva de CCB y cuyo nombre también ha figurado en las quinielas de una hipotética sucesión de Dimon, se convertirá en directora única del negocio de consumo de JPMorgan Chase, que presta servicios a más de 80 millones de consumidores y seis millones de pymes.

"JPMorgan Chase es hoy más fuerte que nunca, y esto se debe a nuestros cientos de miles de empleados y a nuestro excelente equipo de alta dirección", dijo Jamie Dimon, presidente y consejero delegado del banco.

Jamie Dimon, que en marzo cumplirá 68 años, lidera JPMorgan desde 2005 y, además de dirigir el mayor banco por activos de Estados Unidos, representa toda una institución en el sector financiero del país, donde resiste como el último banquero al frente de uno de los titanes de Wall Street desde la gran crisis financiera, después de que James Gorman dejase en enero el cargo de consejero delegado de Morgan Stanley, que ocupaba desde 2009.

El presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase se hizo acreedor el último ejercicio a una retribución anual de 36 millones de dólares (33 millones de euros), después de que la entidad cerrase 2023 con unas ganancias de 49.552 millones de dólares (45.541 millones de euros), un 31,5% más que en 2022 y el mayor beneficio anual en la historia de la banca estadounidense.

"La compensación anual para 2023 refleja la dirección de la firma por parte del Sr. Dimon, con crecimiento en todas sus líneas de negocios líderes en el mercado, resultados financieros récord y un balance general sólido", destacó el banco en una nota remitida a la Comisión del Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC).

La compensación anual de Jamie Dimon correspondiente al ejercicio 2023 supone un aumento del 4,3% respecto de los 34,5 millones de dólares (31,7 millones de euros) del ejercicio 2022 e incluye un salario base anual de 1,5 millones de dólares (1,3 millones de euros) y una retribución variable en función del desempeño de 34,5 millones de dólares (31,7 millones de euros).

De la parte variable, el banco precisó que se pagarán en efectivo 5 millones de dólares (4,6 millones de euros), mientras que los 29,5 millones de dólares (27,1 millones de euros) restantes se entregarán en forma de valores vinculados al desempeño (PSU), que relacionan el 100% de la remuneración anual a métricas de desempeño continuas.

"La junta continúa reconociendo que la firma se encuentra en una posición excepcionalmente afortunada al ser dirigida por un ejecutivo tan talentoso y experimentado que continúa haciendo crecer la compañía, manteniendo posiciones de liderazgo en el mercado", añadía el banco.

El pasado mes de octubre, Jamie Dimon, junto con su familia, anunció su intención de vender por primera vez una parte de su cartera de acciones de JPMorgan, precisando que a partir de 2024 se desharía de 1 millón de acciones del total de 8,6 millones de títulos que poseía entonces.

Se trata de la primera venta de acciones de este tipo de Jamie Dimon durante su mandato en la entidad, en el que el directivo ejerce como consejero delegado desde enero de 2006.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.