La española Cristina Alba Ochoa, nombrada directora financiera interina de Metro Bank

El consejo de administración de Metro Bank Holding ha anunciado el nombramiento de la española Cristina Alba Ochoa como directora financiera interina de la entidad británica a partir del próximo lunes, después de que James Hopkinson haya acordado con la junta directiva dejar el cargo con efecto inmediato.

Image description

"El consejo ha nombrado a Cristina Alba Ochoa para que actúe como directora financiera interina a partir del 15 de enero de 2024, sujeto a las aprobaciones regulatorias necesarias", ha anunciado la firma, que ha comenzado el proceso de búsqueda para nombrar un sucesor permanente.

De este modo, el directorio de Metro Bank estará compuesta por siete miembros hasta que se nombre un director financiero permanente.

Desde la entidad británica indicaron a Europa Press que Alba Ochoa cuenta con una experiencia de más de 30 años en servicios financieros, incluyendo cuatro años como directora financiera de OakNorth, el primer 'unicornio' rentable del Reino Unido.

Metro Bank anunció en noviembre una reducción del 20% de su plantilla, lo que supone la salida de alrededor de 800 empleados, así como la revisión de su modelo de apertura los siete días de la semana, como parte de un plan de reducción de costes de la entidad, que en octubre cerró un acuerdo de financiación de 925 millones de libras (1.069 millones de euros).

Metro Bank espera completar la implementación del ajuste durante el primer trimestre de 2024 y estima que asumirá un cargo único de reestructuración de entre 10 y 15 millones de libras (11,5 y 17 millones de euros) en 2023, que es menor de lo previsto anteriormente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El ecommerce sigue creciendo en España: el 54% de los españoles aumenta sus compras online en 2025, según un estudio del IESE y Veepee

El ecommerce en España continúa su expansión sostenida, integrándose cada vez más en la rutina diaria de los consumidores. Así lo revela el V Estudio Veepee - IESE sobre el futuro del ecommerce en España, elaborado por el profesor del IESE Business School, Iñigo Gallo, y Veepee, actor clave del ecommerce en Europa y líder en ventas flash, que analiza hábitos, expectativas y tendencias de compra online entre diferentes generaciones.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.