La Française Real Estate Managers nombra a Guillaume Gentina como director de activos europeos

La Française Real Estate Managers, empresa de gestión de activos inmobiliarios, ha anunciado el nombramiento de Guillaume Gentina como director de Activos Europeos, con efecto a partir del 6 de noviembre.

Image description

Gentina supervisará las relaciones entre la oficina central, con sede en París, y las oficinas satélites de Frankfurt y Londres. Se une así a la división de gestión de activos del departamento de propiedad comercial de La Française, dirigido por Loïc Jardin, director de gestión de activos.

Este departamento se divide en tres divisiones especializadas. Además de Europa, supervisada por Gentina, están Oficinas, liderada por Laurent Adrien, y Retail, cuya responsabilidad recae en Eric Derenne.

Gentina cuenta con veinte años de experiencia en finanzas y en el sector inmobiliario en las diferentes etapas de la cadena de valor: adquisición, gestión de activos, arbitraje y gestión de fondos. En 2001, se incorporó a General Electric Medical Systems, primero como director financiero y después como director de planificación financiera y analista. En 2005, fue nombrado planificador financiero senior de General Electric Real Estate y siendo responsable de una cartera europea de 14.000 millones de dólares.

Al cabo de dos años, Gentina pasó a DTZ Investors como director de relaciones con los clientes e inversiones. Más tarde fue ascendido a director financiero adjunto de DTZ Investors France, donde se encargó de la gestión de fondos de terceros a escala europea.

Antes de incorporarse a La Française REM, Guillaume fue director asociado de DTZ Investors France, donde durante cerca de trece años gestionó una cartera de inmuebles comerciales (4.000 millones de euros en activos) y dirigió la implantación de un programa de reducción del consumo energético.

Gentina posee un máster en Administración de Empresas por la Manchester Business School y un máster en Ciencias por la Escuela Politécnica Universitaria de Lille.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.