Luis Giménez Alvear asume la dirección general de Bodegas Alvear

Bodegas Alvear encara una nueva etapa al frente de la dirección del grupo bodeguero, que cuenta con casi 300 años de historia, con cambios en el equipo directivo, que estará liderado por Luis Giménez Alvear como director general, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, el nuevo equipo directivo seguirá contando con Bernardo Lucena como enólogo y director de calidad, pero presenta varias novedades organizativas como la creación de un área de estrategia, que liderará Gemma Verdaguer, como directora de estrategia y operaciones, y un área de turismo, liderada por Teresa Redondo.

Por su parte, Inmaculada Luque será directora de desarrollo de negocio, marketing y comunicación, y Laura Hidalgo directora financiera. También se apuesta por el área comercial con Santiago Burgos como director comercial nacional, que estará acompañado por Álvaro Ruiz para el mercado internacional y Oscar Bayo específicamente para Europa.

El grupo bodeguero apuesta en esta nueva etapa por la diversificación del negocio, potenciando el enoturismo, la presencia de sus vinos en nuevos mercados, como el asiático, y la aproximación a un mayor número de clientes con clásicos como el vermut y el desarrollo de nuevos vinos.

Para potenciar el turismo, Alvear ha adquirido recientemente una empresa del sector, lo que permitirá dar nuevos usos y poner en valor sus propiedades, patrimonio histórico y 'joyas' enológicas.

Bodegas Alvear, la bodega más antigua de Andalucía, ha agradecido a todos los que han participado en la compañía en estos años y en especial a Fernando Giménez Alvear, ya que bajo su dirección el grupo ha logrado reconocimientos como los primeros 100 puntos otorgados por Parker en la D.O. Montilla Moriles (PX de Añada 2011) o los primeros 100 puntos de Peñín (PX Solera 1830), así como la Bodega Palacio Quemado en Alange (Badajoz), que ha cumplido 20 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.