Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España, asume la dirección de la compañía en Portugal

Angelini Pharma, compañía líder en el cuidado de la salud a nivel internacional, ha nombrado a Olga Insua como directora general Portugal ad interim. Insua ostenta desde enero de 2020 el cargo de directora general de Angelini Pharma en España y con este nombramiento asume también el liderazgo de las operaciones de la organización en ambas regiones para fortalecer su presencia en el mercado ibérico.

Image description

Con una consolidada trayectoria en el sector farmacéutico de más de 25 años, Olga ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de Angelini Pharma España. Desde la compañía han destacado su compromiso con la excelencia, su liderazgo y su profundo conocimiento de la industria y el mercado en iberia como factores determinantes en la decisión de confiarle la dirección de ambas filiales.

Insua asume el nuevo cargo con “la responsabilidad y el compromiso de seguir trabajando con ilusión y determinación para guiar a las personas que forman parte de Angelini Pharma en España y Portugal para dar respuesta a los grandes desafíos sanitarios, como son los problemas de salud mental o las enfermedades infecciosas, y fomentar la importancia de la brain health en todas las esferas políticas y sociales.

“Es un honor y un desafío emocionante estar al frente de España y Portugal y estoy totalmente comprometida a fortalecer nuestra posición en ambos países promoviendo la innovación, la colaboración y la excelencia”, afirma Insua, y continúa “trabajaré incansablemente para guiar a las personas que forman parte de Angelini Pharma en España y Portugal poniendo siempre a los pacientes en el centro y apoyándonos en la cooperación abierta con todos los actores del ecosistema de la salud para tener un impacto verdadero en la salud y la calidad de vida de las personas”. 

Olga ha contribuido a posicionar a Angelini Pharma en España como referente en las áreas de Brain Health, oftalmología, enfermedades infecciosas y Consumer Healthcare, consolidando un equipo de casi 200 personas comprometidas con el propósito y los valores de la compañía. Una de sus prioridades es fomentar la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades. En esta línea, ha introducido una metodología de trabajo propia, denominada PLAY, que promueve el trabajo en equipos de alto rendimiento, autoorganizados y multidisciplinares, con el objetivo de avanzar de forma conjunta en el aprendizaje y el empoderamiento en favor de un propósito común: el cuidado de las personas. 

Olga releva a Andrea Zanetti, que ha ejercido como director general de Angelini Pharma en Portugal desde 2019 y ha pasado a ser director ejecutivo de la Unidad de Negocio de Tachipirina a nivel global.

Licenciada en Arte, Comunicación y Filología Portuguesa por la Universidad de Rutgers en New Jersey (Estados Unidos), Insua comenzó su andadura en la industria farmacéutica en 1997 en Novartis en Estados Unidos, donde pasó más de una década desempeñando diversas funciones antes de entrar en el departamento de Marketing de Novo Nordisk. En 2012, asumió la dirección de este departamento a nivel global desde la sede de Dinamarca y, cuatro años más tarde, se trasladó a España, donde asumió la dirección general de Marketing del grupo para el mercado español y portugués. A partir de 2020, Olga Insua ha liderado la dirección general de Angelini Pharma en España y, ahora, también en Portugal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.