Pallete sigue como el CEO más mediático de España tras el anuncio del Gobierno de comprar un 10% de Telefónica

José María Álvarez-Pallete se mantiene como el consejero delegado más mediático de España después de que el Gobierno anunciase la decisión de comprar un 10% de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), según el ranking de Onclusive del último trimestre de 2023.

Image description

A este hecho hay que añadir la comunicación de un ERE por parte de la 'teleco', que aún se mantiene entre los temas actualidad, pues la firma con sindicatos se produjo en los primeros días de enero.

Así, Álvarez-Pallete aglutina el 25% de las menciones a los 10 principales consejeros delegados de España.

Tras él, según Onclusive, se mantiene el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, que generó un gran impacto mediático con su intención de replantear las inversiones de la compañía en España si el nuevo Gobierno no garantizaba unos mínimos requisitos de estabilidad.

José Bogas, de Endesa, se sube al tercer peldaño tras entrar en el discurso político por su desacuerdo con la prórroga de los gravámenes a las compañías energéticas, según Onclusive.

A su vez, María Dolores Dancausa, que durante este periodo se ha convertido en presidenta no ejecutiva de Bankinter, en sustitución de Pedro Guerrero, sigue siendo la primera y única mujer en el 'top' 10 del ranking.

Luis Gallego (IAG)

Por otro lado, Onclusive ha destacado el caso del director ejecutivo de IAG, Luis Gallego, que ha protagonizado "una subida espectacular" entre los medios británicos, pasando del puesto 47 al 'top' 9.

La relevancia de British Airways, en particular, y de IAG, en general, en los medios de comunicación de Reino Unido ha elevado a Gallego "a una posición de referencia".

Durante el periodo analizado, la presentación de los resultados de IAG, la solicitud formal de la compra de Air Europa o el anuncio del reparto de dividendos en 2025 fueron los temas centrales en los que Luis Gallego tuvo el protagonismo.

Energía y servicios públicos

Durante el periodo analizado, en España las noticias sobre energía y servicios públicos han sido las más protagonistas.

El impuesto extraordinario a las compañías del sector de la energía "ha llenado ríos de tinta, siendo un asunto recurrente que ha trascendido desde el terreno de la información al de la opinión", ha apuntado Onclusive.

Además, en España también se ha hablado se ha hablado de medios de comunicación y de banca y finanzas.

MARK ZUCKERBERG Y ELON MUSK

En el ámbito internacional, los consejeros delegados de Estados Unidos lideran, con el presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, a la cabeza, seguido del director general de Tesla, Elon Musk.

Esta vez, Satya Nadella, de Microsoft, les acompaña en el podium, tras tener que solventar la crisis de OpenIA a base de comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.