Santander 'ficha' en ING a Petri Nikkilä para ser consejero delegado de Openbank

Banco Santander ha decidido nombrar a Petri Nikkilä como consejero delegado a nivel global de Openbank, en sustitución de Ezequiel Szafir, que abandonó el cargo el año pasado para trasladarse a Miami por motivos familiares.

Image description

En un comunicado, la entidad ha indicado que Nikkilä también será responsable de todo el negocio de consumo no-auto de la filial Digital Consumer Bank. El ejecutivo reportará a Daniel Barriuso, responsable de banca minorista, y a José Luis de Mora, responsable de Digital Consumer Bank.

Santander ha indicado que Nikkilä tendrá como responsabilidad liderar el negocio de Openbank en sus actuales mercados y seguir impulsando su expansión internacional. Su nombramiento se hará efectivo en mayo, tras lo cual pasará a formar parte de los consejos de Openbank y Santander Consumer Finance.

"Digital Consumer Bank es también una parte fundamental de nuestra estrategia, ya que nos permite construir relaciones más sólidas con los clientes y consolidar un crecimiento constante y rentable. Estamos encantados de dar la bienvenida a Petri y le deseamos muchos éxitos", ha indicado la presidenta ejecutiva de Santander, Ana Botín.

Hasta ahora, el ejecutivo era el responsable global de transformación minorista de ING. Con anterioridad, fue el máximo responsable de banca minorista de ING en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Antes de trabajar en ING desarrolló su carrera en Nordea, donde fue responsable de la transformación digital, así como en HSBC. Además, tiene experiencia en el sector de gran consumo tras su paso durante seis años por Unilever, donde fue responsable del negocio en África, Oriente Próximo y Turquía. De nacionalidad finlandesa, cuenta con másters en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Vaasa (Finlandia) y por la Universidad Erasmus de Rotterdam.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.