SAP nombra a Gina Vargiu-Breuer nueva jefa de Personal

SAP ha anunciado este miércoles el nombramiento de Gina Vargiu-Breuer como jefa de Personal y directora Laboral con efecto a partir del 1 de febrero de 2024, sucediendo en el cargo a Sabine Bendiek, que deja la compañía a petición propia.

Image description

En su nuevo puesto, Vargiu-Breuer dirigirá la organización de recursos humanos y continuará impulsando la transformación de la estrategia en este departamento de la compañía.

Esto incluye la creación de "un entorno de crecimiento y aprendizaje aún más potente", que permita la inclusión, la diversidad y la agilidad, según ha explicado la empresa en un comunicado.

Vargiu-Breuer, licenciada en Psilogía Organizacional, se incorpora a SAP desde de Siemens Energy, donde ha desempeñado el cargo de directora Global de Recursos Humanos, desde la segregación de Siemens a finales de 2019.

El presidente del consejo de Supervisión de SAP, Hasso Plattner, ha asegurado que en Gina Vargiu-Breuer "han encontrado una líder excepcional" que puede seguir impulsando su transformación continua, en particular en el ámbito de los recursos humanos, "y realizar contribuciones cruciales"

Asimismo, ha querido expresar el "más sincero agradecimiento" a Sabine Bendiek, quien, durante su mandato, "ha sentado las bases fundamentales para una transformación exitosa y sostenible" de la empresa tanto a nivel de personal como operativo.

Por su parte, Vargiu-Breuer, ha declarado que empresas como SAP están "en el centro de la transformación digital de la economía global" y que, en este contexto, el personal y las estrategias corporativas "deben ir de la mano para garantizar el éxito empresarial hoy y en el futuro".

Tu opinión enriquece este artículo:

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

6 razones por las que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una asignatura obligatoria este curso

Con la vuelta de las vacaciones, septiembre se convierte en un momento crítico para los profesionales, que deben enfrentarse a retomar hábitos y rutinas, ponerse al día con un ritmo laboral que sigue evolucionando, recuperar habilidades, asumir nuevas responsabilidades y superar la sensación de aislamiento profesional. Unos factores que hacen que retomar la actividad laboral con seguridad, motivación y claridad de propósito sea un verdadero reto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.