UDON Asian Food nombra a Pau Martí director de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente

UDON Asian Food, compañía de restauración asiática en España, ha anunciado la incorporación de Pau Martí al equipo de dirección en su nuevo departamento de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente. Martí cuenta con más de 15 años de experiencia profesional, principalmente como especialista en seguridad alimentaria y calidad en empresas del sector de la restauración, pero también tiene conocimiento en áreas de investigación y desarrollo. Con su nombramiento, UDON Asian Food espera seguir fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y continuar reforzando sus altos estándares de calidad y prácticas sostenibles.

Image description

“Es un honor y un privilegio asumir este nuevo rol como director de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente en UDON Asian Food. Desde mi experiencia previa y mi dedicación a estas áreas, estoy seguro de que podemos fortalecer aún más nuestra posición como cadena de restauración líder en sostenibilidad. Para ello, mi objetivo se basa en trabajar estrechamente con todo el equipo para implementar prácticas innovadoras que no solo cumplan, sino que superen las expectativas de nuestros clientes” afirma Pau Martí sobre su nuevo puesto, quien añade: “Estoy entusiasmado con los desafíos que este puesto presenta y estoy listo para liderar con integridad, pasión y dedicación hacia un futuro donde la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad sean los pilares de nuestro éxito”.

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Técnico Superior de PRL por la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya, la incorporación de Pau Martí se enmarca en el compromiso con la excelencia de UDON en cada aspecto de sus operaciones. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado distintos cargos que le han permitido obtener experiencia y formación competente para resolver todos los desafíos que el día a día pueda presentar de manera segura y eficiente. Martí se une al equipo de UDON tras trabajar en empresas como Grupo Sagardi, Eat Out, y Aramark, una versatilidad de la que se valdrá en su nuevo puesto para ejercer un liderazgo integral de las estrategias de la compañía en materia de calidad, seguridad alimentaria y medio ambiente.

En palabras de Jordi Pascual, cofundador y CEO de UDON Asian Food: “Estamos encantados de anunciar el nombramiento de Pau Martí como parte del equipo. Su experiencia probada y su compromiso con la excelencia son cualidades que valoramos profundamente en nuestra empresa. Pau ha demostrado ser un líder excepcional en su campo, y estamos seguros de que su liderazgo será fundamental para fortalecer aún más la compañía”.

Nuevo departamento, con el fin de mejorar la excelencia y la responsabilidad ambiental

La creación del nuevo departamento de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente marca un hito significativo en el compromiso de la enseña con la mejora continua de la excelencia operativa y la responsabilidad ambiental. Este departamento consolida así los esfuerzos, realizados desde UDON, para garantizar que cada aspecto de sus operaciones cumpla con los más altos estándares.

“Estamos comprometidos en impulsar una cultura de mejora continua, innovación y responsabilidad en toda la organización. Este nuevo departamento refleja nuestra apuesta con la excelencia y nuestro enfoque holístico hacia el éxito y el bienestar” comenta Jordi Pascual.

Gestión sostenible desde sus inicios

El plan de sostenibilidad de la compañía se puso en marcha en 2017, el programa ASAP (As Sustainable As Possible). Desde sus inicios, UDON ha tenido la finalidad de ser una empresa respetuosa con el entorno. Su razón de ser se centra en ofrecer el mejor producto, cuidar del planeta y aportar valor a las personas. Este compromiso le ha llevado, por un lado, a recibir en 2021 el Premio a la Sostenibilidad que otorga la Asociación Marcas de Restauración, y recientemente el Premio a la Franquicia de Cataluña 2023 en la categoría mejor política de RSC y/o política del medio ambiente. Además, UDON forma parte de la Fundación Restaurantes Sostenibles y ha recibido el Premio Comercio del Año y Mejor Franquicia del Año 2024.

En este sentido, la compañía ha publicado este año su primera Memoria de Sostenibilidad, la cual recoge sus numerosos hitos destacados vinculados a las acciones de RSC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Llega Verifactu: las 5 grandes dudas que aún tienen las pymes y los autónomos antes del salto a la nueva factura digital

El sistema Verifactu de la Agencia Tributaria marca el inicio de una nueva era en la digitalización fiscal, que afectará a más de 7 millones de empresas y autónomos en España.  Aunque su uso es todavía voluntario, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio para las empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades y desde el 1 de julio del mismo año para el resto de contribuyentes, como autónomos o entidades en régimen de atribución de rentas. Pero ¿qué significa exactamente Verifactu? ¿Y qué implica para las pymes?

Bridgestone arranca un plan de revitalización para Basauri de la mano de LHH (Grupo Adecco)

  Bridgestone ha arrancado el lanzamiento de un Plan de Revitalización para el entorno de Basauri, una iniciativa que tiene como objetivo dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en el municipio y sus alrededores. Este plan estratégico reafirma el compromiso de la compañía con el territorio y su gente, consolidando su papel como motor de desarrollo económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.