Vía Célere nombra a Héctor Serrat (Meridia Capital) nuevo consejero delegado

El consejo de administración de Vía Célere ha nombrado a Héctor Serrat, procedente de Meridia Capital, como nuevo consejero delegado de la promotora inmobiliaria, con efectividad este mismo lunes, 6 de noviembre.

Image description

Serrat cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario español, incluyendo la promoción residencial, adquisición de activos inmobiliarios y 'private equity', según ha informado la compañía en un comunicado.

Hasta ahora, era socio y 'deputy CIO' (sistemas de información) de la gestora española Meridia Capital. Anteriormente, dirigió las inversiones inmobiliarias de Varde Partners en España bajo el cargo de director general del fondo estadounidense y fue la persona que impulsó la creación de lo que es hoy Vía Célere.

Entre otros cargos, el nuevo consejero delegado de la promotora también ha sido consejero de Aliseda (Banco Popular), La Finca Global Assets y Dos Puntos Asset Management. Antes de Varde, ocupó cargos en Patron Capital y Bank of America Merrill Lynch.

Con este nombramiento, la empresa renueva su equipo directivo, que gestionará la entrega de entre 2.200 y 2.500 unidades este 2023, tanto en 'Build to Sell' (venta, BTS) como en 'Build to Rent' (alquiler, BTR), una cifra récord para la compañía.

"En España existe una escasez de oferta residencial de nueva construcción y Vía Célere está bien posicionada para hacer frente a este problema. Estoy muy ilusionado por seguir trabajando con este equipo tan capaz y por cumplir el plan de negocio de la compañía", ha señalado Serrat.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.