Vodafone y Liberty eligen a Stephen van Rooyen como consejero delegado de su 'joint venture' VodafoneZiggo

El grupo Vodafone y Liberty Global han elegido a Stephen van Rooyen como consejero delegado de su 'joint venture' al 50% en Países Bajos, VodafoneZiggo, un cargo que el directivo ocupará a partir del próximo septiembre y en el que sustituirá a Jeroen Hoencamp, recientemente jubilado tras ocho años en el puesto, según han informado ambas compañías en un comunicado conjunto.

Image description

Van rooyen fue consejero delegado de Sky en Reino Unido e Irlanda y director comercial del grupo Sky y, según Vodafone y Liberty Global, aportará a VodafoneZiggo su "gran experiencia" en telecomunicaciones y medios de comunicación en distintos países europeos como Alemania, Italia, Austria y Suiza.

En ese sentido, el actual director financiero de VodafoneZiggo, Ritchy Drost, ejercerá como consejero delegado interino de la compañía hasta septiembre, momento en el que se incorporará Stephen van Rooyen.

"Stephen van Rooyen es un ejecutivo excepcionalmente talentoso con un sólido historial de impulso del crecimiento y la innovación durante las últimas dos décadas con Sky. Aporta una profunda experiencia en marcas, productos e innovación, que es exactamente lo que necesitamos en el competitivo mercado neerlandés. Me gustaría agradecer a Jeroen Hoencamp por sus años de gran servicio", ha destacado el consejero delegado de Liberty Global, Mike Fries.

Por su parte, la consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita Della Valle, ha resaltado que Stephen van Rooyen aportará una "gran experiencia" y le ha deseado suerte en el nuevo puesto. Stephan van Rooyen dirigirá VodafoneZiggo desde la sede de la compañía en Utrecht (Países Bajos).

Al cierre del primer trimestre de 2024 VodafoneZiggo registró unas pérdidas netas de 12,5 millones de euros, una reducción interanual de casi el 85% en comparación con los 'números rojos' de 82 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del curso anterior.

Asimismo, VodafoneZiggo facturó 1.026 millones de euros en los tres primeros meses del año (+1,61% interanual), su resultado operativo se situó en 96 millones de euros (+71,73%) y su beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado fue de 478,1 millones de euros (+8,76%).

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.