Accenture anuncia una colaboración con Unilever para impulsar la investigación en IA y nuevas tecnologías

Accenture ha comenzado una colaboración con la multinancional Unilever para impulsar la investigación en inteligencia artificial (IA) de la empresa y la implementación de tecnologías que mejoren la productividad, impulsen la eficiencia y aceleren las innovaciones disruptivas impulsadas por la IA a escala.

Image description

Esta iniciativa estratégica, señala la firma, se lanzará desde el laboratorio global de IA de Unilever 'Horizon3 Labs', recientemente inaugurado en Toronto, ciudad sede de uno de los seis centros de IA generativa de Accenture en América del Norte.

Las dos empresas explorarán nuevas aplicaciones para escalar la IA generativa; por ejemplo, los activos del 'AI Navigator' de Accenture o su 'switchboard' patentado, que permite al usuario seleccionar una combinación de modelos para abordar el actual contexto empresarial único.

La iniciativa aprovechará asimismo las soluciones y aceleradores de la industria dentro de la inversión de 3.000 millones de dólares en datos e IA anunciada previamente por Accenture y la presentación de un amplio conjunto de servicios centralizados para ayudar a las empresas a personalizar y escalar el valor de la IA Generativa.

Accenture también pondrá en contacto a Unilever con sus mejores expertos en datos e IA, y ayudará a capitalizar las asociaciones, empresas e inversiones estratégicas del ecosistema de Accenture dentro de su Centro de IA Avanzada, que incluye más de 1.450 patentes pendientes y emitidas en soluciones de IA de Accenture y aprendizajes de más de 300 proyectos de IA generativa.

"Esta colaboración se basa en nuestra relación de más de tres décadas con Unilever, que sigue subiendo el listón como potencia digital y líder de la industria", señala la presidenta y directora general de Accenture, Julie Sweet.

De su lado, el responsable de Empresa y Tecnología de Unilever, Steve McCrystal ha dicho que desde la empresa están "entusiasmados" de aprovechar la "histórica relación" con Accenture para intensificar su agenda de innovación e impulsar el valor para sus consumidores, minoristas y distribuidores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.