Altia, controlada por la familia de Amancio Ortega, adquiere IN2 para fortalecer su presencia en Cataluña

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores --el 'holding' de Josefa Ortega, hermana del fundador de Inditex, Amancio Ortega-- ha formalizado la adquisición del 100% del capital social de IN2, consultora tecnológica fundada hace más de 30 años, con sede en Barcelona.

Image description

El precio de la adquisición se ha fijado en cuatro millones de euros, más un importe variable de hasta 3,5 millones de euros sujeto al cumplimiento de objetivos de negocio en los próximos cinco años, según la comunicación remitida al BME Growth.

Así, el calendario de pagos que se ha fijado será de la siguiente forma: 3,2 millones de euros en el momento del cierre de la transacción; 0,4 millones de euros un año después de la firma; 0,4 millones de euros dos años después de la firma y hasta 3,5 millones de euros de importe variable en función del cumplimiento de objetivos de negocio en los próximos cinco años, que se irá liquidando anualmente.

"Esta operación refuerza nuestra presencia en Cataluña, incorpora más de 150 nuevos profesionales, superando ya los 4.000 empleados, y amplía nuestra cartera de soluciones tecnológicas en sectores estratégicos como salud, servicios sociales, turismo, transporte e industria 4.0", ha destacado la compañía.

Con un volumen de negocio recurrente y en expansión, IN2 cerró el 2023 con unos ingresos de 7,5 millones de euros y un resultado bruto de de explotación (Ebitda) de 0,6 millones de euros, lo que "demuestra la estabilidad, solvencia y proyección del proyecto".

Mediante esta adquisición, Altia refuerza el posicionamiento de la compañía en Cataluña, territorio en el que ya opera aunque con una presencia limitada hasta la fecha.

"Esta operación amplía las capacidades del Grupo y fortalece su portfolio de soluciones tecnológicas, permitiendo estrechar aún más la relación con los clientes actuales y explorar nuevas oportunidades con ellos. La operación incorpora un equipo que ha demostrado un alto compromiso, conocimiento y experiencia, valores que Altia comparte plenamente", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.