Amazon gana 18.751 millones de euros hasta septiembre (tras triplicar beneficios en tercer trimestre)

Amazon ganó 19.801 millones de dólares (18.751 millones de euros) hasta septiembre, frente a las pérdidas de 3.000 millones (2.841 millones de euros) en el mismo período de 2022, como reflejan las cuentas publicadas por la compañía este viernes.

Image description

La facturación del grupo alcanzó los 404.824 millones de dólares (383.368 millones de euros), un 11% más que en los primeros nueve meses del año anterior, destacando especialmente el incremento en el área de servicio, con la que el gigante se embolsó 225.640 millones (213.681 millones de euros), con un incremento interanual del 17,2%.

Por su parte, el área de producto creció un 4%, hasta los 179.184 millones de euros (169.687 millones de euros).

En cuanto al tercer trimestre, Amazon triplicó sus ganancias obteniendo un beneficio neto de 9.879 millones de dólares (9.355 millones de euros) entre julio y septiembre.

El volumen de negocio alcanzó los 143.083 millones, con un incremento interanual del 12,6%, de los cuales 79.912 millones de dólares (75.676 millones de euros) correspondieron a servicios (+18%) y 63.171 millones (59.823 millones de euros) a la línea de producto (+6,4%).

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, ha asegurado que este tercer trimestre ha sido "fuerte", pues el coste de sus servicios y la velocidad de entrega en tiendas "ha dado un paso adelante".

De cara al último trimestre del ejercicio 2023, la multinacional espera una ventas netas que oscilen entre los 160.000 millones de dólares y los 167.000 millones (entre 151.520 millones de euros y 158.149 millones de euros) o con un crecimiento interanual de entre el 7% y el 12%.

Además, Amazon señala que estas previsiones no contemplan que se cierren adquisiciones de negocios adicionales, reestructuraciones o acuerdos legales durante lo que resta de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.