ASUS lidera la revolución de la experiencia de los empleados con tecnología innovadora

En un mercado laboral tan competitivo como el actual, la adopción de tecnología avanzada se ha convertido en una prioridad para las empresas para atraer y retener el talento. ASUS está a la vanguardia de la transformación de la experiencia del empleado (EX) en el entorno empresarial y refleja esta necesidad de las empresas en sus últimos lanzamientos.

Image description

Según un informe de la consultora McKinsey & Company, "una buena experiencia del empleado requiere una profunda reorientación que se aleje de un modelo tradicional". Este enfoque se alinea con los principios del diseño centrado en el usuario, permitiendo a las empresas ofrecer soluciones adaptadas a los momentos críticos que maximizan la satisfacción, el rendimiento y la productividad.

La elección de portátiles y otros dispositivos esenciales juega un papel crucial y, por ello, ASUS se asegura de que cada dispositivo cumpla con los más altos estándares de rendimiento, facilidad de uso y manejabilidad para que la experiencia del usuario trabajador sea lo más óptima posible. Los equipos de ASUS están diseñados para ser robustos y cumplir con normas de durabilidad de calidad militar, incluyendo herramientas de asistencia como la plataforma Intel vPro® para resolver problemas rápidamente y gestionar la configuración de seguridad de manera remota.

Rendimiento: buscar especificaciones bien equilibradas con la combinación óptima de procesador, memoria, vídeo, red y almacenamiento, así como potenciar elementos individuales en función de los casos de uso. Un usuario intensivo de videoconferencias puede necesitar vídeo y red más rápidos, por ejemplo, pero también cámaras web con visión amplia y detección del entorno, audio cristalino y adaptadores de micrófono con cancelación de ruido y sonido entrante con IA.

Facilidad de uso: cada usuario es diferente, así que se deben ofrecer opciones para que los empleados prueben los equipos y se aseguren de que están satisfechos con el peso, el tamaño, el teclado, el número de puertos, entre otras muchas características. El personal que pasa mucho tiempo de viaje puede buscar opciones ultraligeras, mientras que los diseños convertibles admiten diversos patrones de trabajo.

Manejabilidad: apostar por diseños robustos como los que ofrece ASUS, que se atengan a normas de durabilidad de calidad militar. Con herramientas de asistencia, como la plataforma Intel vPro®, entre otras, para poder resolver los problemas rápidamente, cambiar la configuración de seguridad a distancia y recoger los dispositivos para su mantenimiento si es necesario, todo ello sin sobrecargar a los equipos de TI.

La experiencia del empleado con la tecnología va más allá de la elección de un buen portátil. Es fundamental ofrecer complementos como altavoces de alta calidad, cámaras de alta resolución, y servicios de conectividad empresarial. ASUS recomienda que las empresas supervisen continuamente las necesidades y preferencias de sus empleados mediante encuestas periódicas y formación, garantizando que conceptos como la equidad en las reuniones se implementen de manera efectiva.

Invertir en tecnología adecuada no solo mejora la experiencia del empleado, sino que también fortalece la confianza y la autonomía de los equipos. La personalización de la experiencia del empleado es esencial para atender a equipos cada vez más diversos. Sin una apuesta decidida por la EX, las empresas corren el riesgo de perder a sus mejores talentos, y ASUS está comprometida en liderar este cambio, asegurando que las empresas no solo sobrevivan, sino que prosperen en el competitivo mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.