ASUS lidera la revolución de la experiencia de los empleados con tecnología innovadora

En un mercado laboral tan competitivo como el actual, la adopción de tecnología avanzada se ha convertido en una prioridad para las empresas para atraer y retener el talento. ASUS está a la vanguardia de la transformación de la experiencia del empleado (EX) en el entorno empresarial y refleja esta necesidad de las empresas en sus últimos lanzamientos.

Image description

Según un informe de la consultora McKinsey & Company, "una buena experiencia del empleado requiere una profunda reorientación que se aleje de un modelo tradicional". Este enfoque se alinea con los principios del diseño centrado en el usuario, permitiendo a las empresas ofrecer soluciones adaptadas a los momentos críticos que maximizan la satisfacción, el rendimiento y la productividad.

La elección de portátiles y otros dispositivos esenciales juega un papel crucial y, por ello, ASUS se asegura de que cada dispositivo cumpla con los más altos estándares de rendimiento, facilidad de uso y manejabilidad para que la experiencia del usuario trabajador sea lo más óptima posible. Los equipos de ASUS están diseñados para ser robustos y cumplir con normas de durabilidad de calidad militar, incluyendo herramientas de asistencia como la plataforma Intel vPro® para resolver problemas rápidamente y gestionar la configuración de seguridad de manera remota.

Rendimiento: buscar especificaciones bien equilibradas con la combinación óptima de procesador, memoria, vídeo, red y almacenamiento, así como potenciar elementos individuales en función de los casos de uso. Un usuario intensivo de videoconferencias puede necesitar vídeo y red más rápidos, por ejemplo, pero también cámaras web con visión amplia y detección del entorno, audio cristalino y adaptadores de micrófono con cancelación de ruido y sonido entrante con IA.

Facilidad de uso: cada usuario es diferente, así que se deben ofrecer opciones para que los empleados prueben los equipos y se aseguren de que están satisfechos con el peso, el tamaño, el teclado, el número de puertos, entre otras muchas características. El personal que pasa mucho tiempo de viaje puede buscar opciones ultraligeras, mientras que los diseños convertibles admiten diversos patrones de trabajo.

Manejabilidad: apostar por diseños robustos como los que ofrece ASUS, que se atengan a normas de durabilidad de calidad militar. Con herramientas de asistencia, como la plataforma Intel vPro®, entre otras, para poder resolver los problemas rápidamente, cambiar la configuración de seguridad a distancia y recoger los dispositivos para su mantenimiento si es necesario, todo ello sin sobrecargar a los equipos de TI.

La experiencia del empleado con la tecnología va más allá de la elección de un buen portátil. Es fundamental ofrecer complementos como altavoces de alta calidad, cámaras de alta resolución, y servicios de conectividad empresarial. ASUS recomienda que las empresas supervisen continuamente las necesidades y preferencias de sus empleados mediante encuestas periódicas y formación, garantizando que conceptos como la equidad en las reuniones se implementen de manera efectiva.

Invertir en tecnología adecuada no solo mejora la experiencia del empleado, sino que también fortalece la confianza y la autonomía de los equipos. La personalización de la experiencia del empleado es esencial para atender a equipos cada vez más diversos. Sin una apuesta decidida por la EX, las empresas corren el riesgo de perder a sus mejores talentos, y ASUS está comprometida en liderar este cambio, asegurando que las empresas no solo sobrevivan, sino que prosperen en el competitivo mercado actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.