Atos reduce ingresos un 3,3% hasta septiembre (pero avanza en su reestructuración)

La empresa tecnológica francesa Atos redujo sus ingresos hasta los 7.268 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa una caída del 3,3% frente a lo obtenido durante el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas este jueves que recogen que la Justicia gala ha aprobado su plan de reestructuración.

Image description

Por segmentos de negocio, Eviden, que engloba las actividades de Atos relacionadas con la ciberseguridad, entre otras, brindó 7.268 millones de euros, un 4,9% menos. Por otro lado, las ventas de la rama tecnológica 'Tech Foundations' bajaron hasta los 3.790 millones de euros, un 1,8% menos que doce meses atrás.

Por regiones, la facturación de Atos en el norte de Europa y Asia-Pacífico alcanzó los 2.249 millones de euros, un 3,1% menos, mientras que en Europa central se situó en los 1.621 millones de euros y en América en los 1.608 millones de euros. Estas cifras fueron un 3,1% y un 8% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

Después, la cifra de negocio en la Europa meridional retrocedió un 0,2%, hasta los 1.561 millones de euros, al tiempo que otros conceptos menores aportaron 230 millones de euros, un 9% más.

Ya solo en el tercer trimestre, los ingresos del grupo francés ascendieron a 2.305 millones de euros, esto es un 10,5% menos. De dicha cifra, Eviden generó 1.093 millones de euros, un 9,1% menos, y la rama tecnológica 1.212 millones de euros, un 11,7% menos.

La multinacional ha precisado que se recibieron encargos por valor de 1.526 millones de euros en el trimestre, por lo que los pedidos pendientes de ejecución sumaron un total de 14.700 millones de euros.

"Con nuestro plan de reestructuración financiera y nuestro nuevo modelo de gobernanza en marcha, Atos puede centrarse de lleno en su reconversión industrial y su crecimiento bajo el liderazgo de Philippe Salle. Es la persona idónea para dirigir nuestro viaje de transformación y restablecer la confianza en Atos", ha asegurado el consejero delegado saliente de Atos, Jean-Pierre Mustier.

El directivo ha indicado, además, que espera un repunte en la actividad empresarial "en los próximos meses" a medida que se renueven los contratos multianuales con clientes ya fidelizados.

De cara al conjunto del año, Atos anticipa una caída de los ingresos orgánicos del entorno del 5%, hasta los 9.700 millones de euros. Asimismo el margen operativo, excluyendo provisiones adicionales por algunos contratos deficitarios, estaría en los 238 millones de euros.

Atos ha informado también hoy de que un tribunal francés ha aprobado su plan de reestructuración financiera, lo que allanaría el camino para que los acreedores tomen el control de la compañía en los próximos meses, eliminando a los actuales accionistas.

Según el programa, Atos recibirá entre 1.500 y 1.700 millones de euros de capital a principios de 2025 para ayudar a financiar la reorganización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.