Ayesa eleva la inversión en innovación hasta los 23 millones de euros en 2023

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, impulsa su estrategia de innovación. La firma cerró 2023 con una inversión de 23 millones de euros en su actividad innovadora y su previsión pasa por mantener un nivel de inversión de entre el 3% y 4% de la facturación anual.

Image description

Tras el proceso de integración de empresas llevado a cabo en los últimos dos años, Ayesa ha constituido un equipo especializado en I+D+i con dedicación exclusiva, compuesto por más de 40 investigadores, no obstante, contabiliza hasta un total de 540 profesionales involucrados en la actividad innovadora. 

“En Investigación y Desarrollo (I+D) siempre hablamos de excelencia, pero también es importante el volumen, tanto de inversión como de capital humano. Hoy, con unas capacidades duplicadas, nuestro principal objetivo es alinear al 100% la estrategia de crecimiento con nuestro potencial de innovación”, destaca Juan de Dios Hermosín, CTO de Ayesa. 

Durante 2023 la firma ha implantado a nivel interno el programa denominado ‘Proyectos Aceleradores’, con los que busca responder en el corto plazo necesidades muy concretas de clientes, pero que requieren de un esfuerzo extra en la integración de tecnologías de última generación. 

Por otro lado, Ayesa también confía en que esta nueva dimensión de empresa, más de 12.500 profesionales y más de 700 M€ de volumen de negocio, le facilite la captación de nuevos fondos europeos para sus proyectos de investigación de medio y largo plazo, aprovechando su experiencia con los organismos financiadores europeos, nacionales y autonómicos y sacando el máximo provecho de su ecosistema de empresas innovadoras.

Actualmente, tiene activos más de 25 proyectos, de los cuales casi la mitad cuentan con el apoyo de la UE. Entre ellos se encuentran Islander, proyecto líder en Europa que tiene como gran objetivo avanzar en la descarbonización de las islas mediante la gestión inteligente de la energía y Digichecks, proyecto en el que se Ayesa, junto con constructoras líderes del mercado trabajará en el desarrollo de un nuevo marco digital para gestionar los permisos de construcción y controles de conformidad. Estará basado tecnologías BIM, GIS, Inteligencia Artificial, Blockchain y Gemelo Digital.

Ayesa combina tecnologías que ha definido como estratégicas: Ciberseguridad, hiperautomatización, Digital Twin, Inteligencia Artificial Generativa y Computación Cuántica, con el conocimiento funcional de los activos físicos e infraestructuras críticas, que aportan las áreas de ingeniería, con el de las operaciones en sectores clave, como la Administración Pública, Utilities o el Sector Financiero. Esta combinación de capacidades tecnológicas y de conocimiento funcional aportan a Ayesa un carácter diferencial en el mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.