Ayesa se encargará de mantener y evolucionar el sistema SAP ERP de Metro de Santiago

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, se ha convertido en el nuevo partner tecnológico del Metro de Santiago de Chile. La sociedad estatal le ha adjudicado un contrato de servicio de soporte e infraestructura para su sistema SAP ERP, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos y los trámites que realizan los usuarios.

Image description

Metro de Santiago está evolucionando su estrategia de automatización e innovación al entender que debe permear su modelo organizacional para aumentar la eficiencia de sus procesos y ahorrar tiempo y recursos. Al mismo tiempo, el uso de tecnologías como Big Data e Inteligencia Artificial le permiten manejar información de los ciudadanos de manera más eficiente y respetando su privacidad, utilizándola como input para optimizar la calidad y productividad de sus servicios

La elección de Ayesa como consultora tecnológica para gestionar su sistema informático se apoya en la extensa trayectoria de la multinacional en la implantación de soluciones con las mejores prácticas de mercado y en su capacidad para ofrecer un servicio de primer nivel. En este contrato, valorado en 2,8 millones de euros y con un plazo de 36 meses, Ayesa dará soporte a la continuidad operacional y funcional para los sistemas SAP y será responsable del servicio de hosting y administración de la plataforma SAP Metro.

Como explica el director IT Chile, Juan Ignacio Mena-Bernal, “el sistema que gestiona Ayesa está directamente imbricado con las plataformas que dan servicio a los proveedores de última milla del cliente. El ciudadano se beneficiará de una gestión más eficiente en los trámites de tarjetas usuarias y de la mejora en el ticketing interno de Metro de Santiago, que permite a los clientes reportar problemas o solicitar ayuda. En este contexto, los módulos de SAP soportados y evolucionados por Ayesa vienen a generar las sinergias internas necesarias para realizar un proceso más eficaz que redunde en el cliente final”.

Ayesa se implantó en Chile hace once años, y éste es el primer contrato que se adjudica basado al 100% en tecnología SAP en este país, aunque no es su debut en el sector. Concretamente, en 2010 ganó un concurso de consultoría tecnológica para Metro de Panamá y se encargó del soporte, mantenimiento e implementación de mejoras al sistema SAP ERP. 

El proyecto actual permitirá aumentar la proyección de Ayesa en el mercado del transporte, con expectativas de emular el liderazgo en grandes implantaciones que ya detenta en sectores críticos para el desarrollo económico, como son los de energía y utilities. Además, según Ignacio Mena-Rosales “esto nos da paso a entrar en el Partner Services de SAP y nos abre las puertas a competir con el pool de proveedores de tecnología SAP en Chile”.

Ayesa es Gold Partner de SAP y cuenta con más de 25 años de experiencia. Es uno de los principales Service Patners de SAP certificado como Outsourcing Partner en Operations (Hosting, Cloud & Infraestructure y SAP HANA) y Solution Operations (Business Suite y S/4HANA). Además somos Channel Partner (Qualified Partner Package Solution y Partner Center of Expertise) y Education Partner.

Ingeniería para el cliente
El nuevo contrato tecnológico refuerza la relación que Ayesa mantiene con Metro de Chile. En 2022, la ingeniería se encargó de supervisar la ampliación de la línea 3, desarrollando trabajos de revisión de los sistemas CBTC, eléctricos, de comunicaciones, comando centralizado, puertas de andén, peajes y máquinas de autoservicio, escaleras mecánicas, ascensores, vías, catenarias y ventilación forzada, entre otros.  Posteriormente, Metro de Santiago le adjudicó por 11 millones de euros la supervisión de los tramos 2, 3 y 4 de la Línea 7.

Este metropolitano opera desde 1975, es uno de los sistemas más modernos de América del Sur y la segunda red con mayor extensión tras el metro de México. Actualmente cuenta con siete líneas, 143 estaciones y una extensión de 149 km.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Qonto solicita licencia bancaria para acelerar la innovación financiera y alcanza los 600.000 clientes en Europa

Qonto ha presentado solicitud de licencia bancaria al supervisor bancario de Francia, lo que le permitirá ofrecer una mayor capacidad de préstamo, ahorro e inversión en los mercados europeos donde opera, entre los que se encuentra España. También ayudará a reforzar la solución financiera integrada de Qonto con una oferta bancaria más independiente y competitiva.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.