Ayesa y Kutxabank firman un acuerdo para impulsar la transformación digital de las pymes

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, a través de su filial Ibermática, ha firmado un acuerdo de colaboración con Kutxabank, para impulsar la transformación digital de las pymes. Así, la entidad financiará proyectos digitales ejecutados por el grupo.

Image description

Gracias a ello, Kutxabank ofrecerá a estas compañías facilidades financieras en la contratación de este servicio por parte de pymes interesadas en la digitalización de sus procesos, “con el claro objetivo de contribuir a mejorar su situación competitiva”. De la misma manera, Ayesa aportará como valor añadido a sus clientes esta opción mediante la que podrán emprender sus proyectos de forma más rápida.

El acuerdo de colaboración, que tiene un ámbito geográfico nacional, contempla proyectos de implantación de soluciones software de Microsoft e incluye diferentes servicios, desde el propio despliegue de la solución o el soporte para realizar acciones de mejora hasta el mantenimiento correctivo o evolutivo.

El catálogo de soluciones y productos para proyectos de transformación digital está disponible desde la página web de Kutxabank en un site creado por Ibermática para albergar esta información, así como en la web https://www.ibermatica365.com/kutxabank/.

Jabier Larrañaga, responsable de Empresas de Kutxabank, ha afirmado que “este acuerdo es un paso más dentro del compromiso de la entidad con las empresas. Nuestro objetivo es responder a sus necesidades también en el reto de la transformación digital, ofreciéndoles todo tipo de productos y servicios para ayudarles a crecer”.

Por su parte, Gustavo Melero, director del mercado Small and Medium Enterprise y director del Centro de Excelencia Microsoft de Ayesa, ha asegurado que “para nosotros la colaboración que hemos cerrado con Kutxabank es estratégica en un contexto tan relevante, como es el de facilitar la transición digital al máximo nivel a las pymes, que sin duda necesitan para incrementar sus ratios de rentabilidad y competitividad”.

Ayesa ha desarrollado una página web que facilita a las pymes el catálogo de soluciones y productos que den respuesta a sus principales objetivos de digitalización desde la web http://www.ibermatica356.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.