Bain & Company: "La IA podría aumentar los ingresos de las aseguradoras en un 20% y reducir sus costes en un 15%"

Según un reciente informe de Bain & Company, la industria global de las aseguradoras tiene la posibilidad de aumentar sus beneficios anuales en 50.000 millones de dólares gracias a la IA generativa en el entorno de la distribución de seguros. Además, el estudio resalta que adoptar la IA puede incrementar los ingresos de las firmas del sector hasta un 20% y reducir sus costes en un 15%.

Image description

Miguel Moro, socio asociado de Bain & Company, comenta al respecto: “Las aseguradoras experimentarán los beneficios de la IA generativa de varias maneras: incremento de la productividad, aumento de las ventas gracias a agentes más eficaces en el asesoramiento digital, y mejora de la identificación y gestión del riesgo que beneficiará a clientes, agentes y a las compañías. En Bain & Company, mantenemos nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes, no solo en el ámbito de los seguros, sino en todos los sectores, a reconocer y aprovechar todo el potencial empresarial de la IA”.

La consultora también apunta que, tal y como ocurre con cualquier tecnología nueva, su uso también conlleva algunos riesgos. “Para gestionar los riesgos, las aseguradoras deben adoptar una estrategia de IA responsable que abarque prioridades a corto plazo y una visión a largo plazo que permita a las empresas desarrollar competencias útiles en IA y redefinir sus operaciones”, añade Miguel Moro.

La IA generativa transformará la distribución de seguros

El estudio revela que el uso temprano de la IA generativa en seguros podría transformar la distribución de cuatro maneras:

  1. La tecnología aumentará la productividad de los agentes al acelerar la navegación y la creación de contenidos, reduciendo interacciones poco útiles y proporcionando formación para una mejor comunicación con los clientes.
  2. La autonomía del cliente se fortalecerá con un asistente virtual disponible en todo momento que les facilitará realizar comparaciones de productos y compras digitales.
  3. La hiperpersonalización a gran escala contribuirá a que las conversaciones, contenidos y ofertas se ajusten perfectamente a las necesidades de cada cliente.
  4. La combinación de datos estructurados y no estructurados proporcionará nuevas perspectivas, mejorará la identificación de riesgos y la toma de decisiones empresariales.

Bain & Company insta a las aseguradoras a adaptarse a la IA generativa, tomando medidas que incluyan alinear las unidades de negocio para que esta tecnología pueda favorecer la estrategia empresarial, determinar qué se puede desarrollar internamente y para qué se debe contar con proveedores externos, formar equipos interfuncionales y diseñar un modelo operativo adaptable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.