Bain & Company: "La IA podría aumentar los ingresos de las aseguradoras en un 20% y reducir sus costes en un 15%"

Según un reciente informe de Bain & Company, la industria global de las aseguradoras tiene la posibilidad de aumentar sus beneficios anuales en 50.000 millones de dólares gracias a la IA generativa en el entorno de la distribución de seguros. Además, el estudio resalta que adoptar la IA puede incrementar los ingresos de las firmas del sector hasta un 20% y reducir sus costes en un 15%.

Image description

Miguel Moro, socio asociado de Bain & Company, comenta al respecto: “Las aseguradoras experimentarán los beneficios de la IA generativa de varias maneras: incremento de la productividad, aumento de las ventas gracias a agentes más eficaces en el asesoramiento digital, y mejora de la identificación y gestión del riesgo que beneficiará a clientes, agentes y a las compañías. En Bain & Company, mantenemos nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes, no solo en el ámbito de los seguros, sino en todos los sectores, a reconocer y aprovechar todo el potencial empresarial de la IA”.

La consultora también apunta que, tal y como ocurre con cualquier tecnología nueva, su uso también conlleva algunos riesgos. “Para gestionar los riesgos, las aseguradoras deben adoptar una estrategia de IA responsable que abarque prioridades a corto plazo y una visión a largo plazo que permita a las empresas desarrollar competencias útiles en IA y redefinir sus operaciones”, añade Miguel Moro.

La IA generativa transformará la distribución de seguros

El estudio revela que el uso temprano de la IA generativa en seguros podría transformar la distribución de cuatro maneras:

  1. La tecnología aumentará la productividad de los agentes al acelerar la navegación y la creación de contenidos, reduciendo interacciones poco útiles y proporcionando formación para una mejor comunicación con los clientes.
  2. La autonomía del cliente se fortalecerá con un asistente virtual disponible en todo momento que les facilitará realizar comparaciones de productos y compras digitales.
  3. La hiperpersonalización a gran escala contribuirá a que las conversaciones, contenidos y ofertas se ajusten perfectamente a las necesidades de cada cliente.
  4. La combinación de datos estructurados y no estructurados proporcionará nuevas perspectivas, mejorará la identificación de riesgos y la toma de decisiones empresariales.

Bain & Company insta a las aseguradoras a adaptarse a la IA generativa, tomando medidas que incluyan alinear las unidades de negocio para que esta tecnología pueda favorecer la estrategia empresarial, determinar qué se puede desarrollar internamente y para qué se debe contar con proveedores externos, formar equipos interfuncionales y diseñar un modelo operativo adaptable.

Tu opinión enriquece este artículo:

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.