Boldyn Networks consolida su liderazgo mundial en redes privadas móviles (tras un acuerdo para adquirir la empresa alemana Smart Mobile Labs)

Boldyn entra así en el mercado alemán y amplía su presencia internacional.

Image description

Boldyn Networks (Boldyn), uno de los mayores proveedores mundiales de infraestructuras de redes compartidas, consolida su posición de liderazgo mundial en redes privadas móviles mediante un acuerdo para adquirir Smart Mobile Labs (SML), líder del mercado alemán en redes 5G privadas y aplicaciones llave en mano.

La incorporación de SML fortalecerá la huella de Boldyn, situando su negocio con un historial de más de 110 implantaciones de redes privadas móviles (MPN, por sus siglas en inglés) en las cinco mayores economías europeas, además de Estados Unidos. Igualmente, esta adquisición estratégica refuerza los conocimientos técnicos de Boldyn para sectores críticos, casos de uso a medida y el desarrollo de su oferta ‘Private 5G As a Service’, la primera de este tipo en el sector.

Se espera que Alemania se convierta en uno de los mayores mercados MPN de Europa en la próxima década. Por ello, SML se convierte en un actor clave en sectores como la industria y la energía, el transporte y la logística, la sanidad, la defensa, la investigación y la educación, y la seguridad pública y privada. Además, su estrecha colaboración con los principales operadores alemanes de redes móviles y los principales agentes tecnológicos, ayuda a consolidar, aún más, la posición de Boldyn en el mercado. SML también suma capacidades añadidas a Boldyn con su solución patentada de software de transmisión de vídeo en directo, EVO (Edge Video Orchestrator). 

Justin Berger, director de Estrategia de Boldyn Networks, ha declarado que «Alemania es un mercado muy atractivo para las redes privadas móviles. Al incorporar la experiencia de Smart Mobile Labs a Boldyn, podremos ampliar nuestra experiencia actual en redes privadas para beneficiar a los clientes que buscan un partner en esta región europea.» Y añadió: «El equipo directivo de SML cuenta con una experiencia combinada de 100 años en ingeniería y tecnología, que se suma al valioso expertise de todos nuestros empleados.»

Igor Leprince, consejero Delegado de Boldyn Networks, ha añadido: «En Boldyn somos lideres en reimaginar las transformaciones digitales de los clientes a través de redes privadas dinámicas 4G y 5G. Como actor importante en el ecosistema de redes privadas en rápido crecimiento, Smart Mobile Labs impulsará nuestra expansión en los cinco principales mercados de Europa y del mundo. SML viene con una impresionante base de clientes en sectores clave para nosotros, que confían en sus sólidas capacidades técnicas, innovación y una red de socios líder en el mercado.»

Por su parte, Klaus Nagora, consejero Delegado y Fundador de Smart Mobile Labs explica que «Unirnos a Boldyn Networks en su viaje de crecimiento global es emocionante para nosotros y para nuestros clientes. No sólo podremos ampliar nuestras ofertas de red privada y EVO dentro de Alemania, sino en todo el mundo, ahora con el respaldo de un líder ‘host neutral’ y un equipo global de expertos. Compartimos el enfoque de Boldyn en el desarrollo de soluciones audaces que puedan resolver las necesidades de nuestros clientes. Está en nuestro ADN adelantarnos a esas necesidades».

Igualmente, en palabras de Rüdiger Hnyk, director de Operaciones de Smart Mobile Labs «SML y Boldyn se convertirán en un actor importante para la oferta de redes privadas de 5G en Europa. Ahora podremos ofrecer las referencias más experimentadas para soluciones especializadas del mercado. Desde trenes teledirigidos y soluciones de manipulación de contenedores para almacenamiento logístico, hasta conducción autónoma y aparcacoches, aplicaciones de seguridad como «patrulla de drones 5G» y soluciones de control de cámaras de vídeo para aeropuertos. Nuestras capacidades conjuntas serán las más adecuadas para cubrir con éxito las crecientes demandas de diversos sectores.»

El cierre de la operación está sujeta a las condiciones habituales y se espera que concluya en el primer trimestre del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.