Boldyn Networks consolida su liderazgo mundial en redes privadas móviles (tras un acuerdo para adquirir la empresa alemana Smart Mobile Labs)

Boldyn entra así en el mercado alemán y amplía su presencia internacional.

Image description

Boldyn Networks (Boldyn), uno de los mayores proveedores mundiales de infraestructuras de redes compartidas, consolida su posición de liderazgo mundial en redes privadas móviles mediante un acuerdo para adquirir Smart Mobile Labs (SML), líder del mercado alemán en redes 5G privadas y aplicaciones llave en mano.

La incorporación de SML fortalecerá la huella de Boldyn, situando su negocio con un historial de más de 110 implantaciones de redes privadas móviles (MPN, por sus siglas en inglés) en las cinco mayores economías europeas, además de Estados Unidos. Igualmente, esta adquisición estratégica refuerza los conocimientos técnicos de Boldyn para sectores críticos, casos de uso a medida y el desarrollo de su oferta ‘Private 5G As a Service’, la primera de este tipo en el sector.

Se espera que Alemania se convierta en uno de los mayores mercados MPN de Europa en la próxima década. Por ello, SML se convierte en un actor clave en sectores como la industria y la energía, el transporte y la logística, la sanidad, la defensa, la investigación y la educación, y la seguridad pública y privada. Además, su estrecha colaboración con los principales operadores alemanes de redes móviles y los principales agentes tecnológicos, ayuda a consolidar, aún más, la posición de Boldyn en el mercado. SML también suma capacidades añadidas a Boldyn con su solución patentada de software de transmisión de vídeo en directo, EVO (Edge Video Orchestrator). 

Justin Berger, director de Estrategia de Boldyn Networks, ha declarado que «Alemania es un mercado muy atractivo para las redes privadas móviles. Al incorporar la experiencia de Smart Mobile Labs a Boldyn, podremos ampliar nuestra experiencia actual en redes privadas para beneficiar a los clientes que buscan un partner en esta región europea.» Y añadió: «El equipo directivo de SML cuenta con una experiencia combinada de 100 años en ingeniería y tecnología, que se suma al valioso expertise de todos nuestros empleados.»

Igor Leprince, consejero Delegado de Boldyn Networks, ha añadido: «En Boldyn somos lideres en reimaginar las transformaciones digitales de los clientes a través de redes privadas dinámicas 4G y 5G. Como actor importante en el ecosistema de redes privadas en rápido crecimiento, Smart Mobile Labs impulsará nuestra expansión en los cinco principales mercados de Europa y del mundo. SML viene con una impresionante base de clientes en sectores clave para nosotros, que confían en sus sólidas capacidades técnicas, innovación y una red de socios líder en el mercado.»

Por su parte, Klaus Nagora, consejero Delegado y Fundador de Smart Mobile Labs explica que «Unirnos a Boldyn Networks en su viaje de crecimiento global es emocionante para nosotros y para nuestros clientes. No sólo podremos ampliar nuestras ofertas de red privada y EVO dentro de Alemania, sino en todo el mundo, ahora con el respaldo de un líder ‘host neutral’ y un equipo global de expertos. Compartimos el enfoque de Boldyn en el desarrollo de soluciones audaces que puedan resolver las necesidades de nuestros clientes. Está en nuestro ADN adelantarnos a esas necesidades».

Igualmente, en palabras de Rüdiger Hnyk, director de Operaciones de Smart Mobile Labs «SML y Boldyn se convertirán en un actor importante para la oferta de redes privadas de 5G en Europa. Ahora podremos ofrecer las referencias más experimentadas para soluciones especializadas del mercado. Desde trenes teledirigidos y soluciones de manipulación de contenedores para almacenamiento logístico, hasta conducción autónoma y aparcacoches, aplicaciones de seguridad como «patrulla de drones 5G» y soluciones de control de cámaras de vídeo para aeropuertos. Nuestras capacidades conjuntas serán las más adecuadas para cubrir con éxito las crecientes demandas de diversos sectores.»

El cierre de la operación está sujeta a las condiciones habituales y se espera que concluya en el primer trimestre del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.