Bruselas autoriza la alianza de Telefónica y la generadora Augen en el sector de las renovables en Brasil

La Comisión Europea ha informado este jueves de su visto bueno a la alianza entre Telefónica y la plataforma de generación y comercialización de energía Auren para operar conjuntamente en el sector de las renovables en Brasil, al concluir que la operación no dañará el espacio económico europeo ni en una parte sustancial del mismo.

Image description

Los servicios comunitarios consideran que la operación no plantea problemas de competencia porque su impacto en el mercado europeo será "limitado", dado que fundamentalmente afectará al sector eléctrico en Brasil.

El expediente, que le fue notificado a Bruselas el pasado 16 de enero, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que aplica a los casos menos problemáticos.

El pasado 18 de diciembre las compañías anunciaron la creación de una 'joint venture' (empresa conjunta) para la comercialización de soluciones personalizadas de energía renovable en todo Brasil con el objetivo de captar las oportunidades que surgirán debido a la apertura del mercado libre de energía en el país sudamericano.

Sobre ello, ambas empresas apuntaron que esa circunstancia "representará un potencial de más de 72.000 nuevos consumidores que podrán elegir a su proveedor y tendrán mayor flexibilidad en la contratación" desde el 1 de enero de 2024.

"Con la ambición de convertirse en un referente nacional en su segmento, la 'joint venture' adoptará la modalidad de comercialización minorista y contará con un equipo propio e independiente. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación previa de los organismos competentes en materia de competencia, así como a la obtención de las habilitaciones reglamentarias necesarias para el desarrollo de su actividad", explicaron entonces.

El mercado libre de energía en Brasil --implantado gradualmente desde 1995-- estaba disponible hasta comienzos de este año solo para los clientes conectados a la red de alta tensión con una demanda contratada superior a 500 kilovatios (kW), lo cual implica que pueden elegir libremente su proveedor.

Sin embargo, en enero de este año comenzó una nueva fase de apertura del mercado libre que implica que los consumidores conectados a la alta tensión, con cualquier valor de demanda contratada, también pueden adherirse. Esto representa un público potencial de hasta 72.000 clientes, según un estudio citado por ambas compañías.

"Explotar este nuevo potencial será el foco de la nueva empresa, que actuará en el segmento de clientes con demanda inferior a 500 kW, preparándose para actuar en el segmento de baja tensión y residencial en un escenario de apertura total del mercado eléctrico brasileño", han detallado.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.