Bruselas autoriza la alianza de Telefónica y la generadora Augen en el sector de las renovables en Brasil

La Comisión Europea ha informado este jueves de su visto bueno a la alianza entre Telefónica y la plataforma de generación y comercialización de energía Auren para operar conjuntamente en el sector de las renovables en Brasil, al concluir que la operación no dañará el espacio económico europeo ni en una parte sustancial del mismo.

Image description

Los servicios comunitarios consideran que la operación no plantea problemas de competencia porque su impacto en el mercado europeo será "limitado", dado que fundamentalmente afectará al sector eléctrico en Brasil.

El expediente, que le fue notificado a Bruselas el pasado 16 de enero, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que aplica a los casos menos problemáticos.

El pasado 18 de diciembre las compañías anunciaron la creación de una 'joint venture' (empresa conjunta) para la comercialización de soluciones personalizadas de energía renovable en todo Brasil con el objetivo de captar las oportunidades que surgirán debido a la apertura del mercado libre de energía en el país sudamericano.

Sobre ello, ambas empresas apuntaron que esa circunstancia "representará un potencial de más de 72.000 nuevos consumidores que podrán elegir a su proveedor y tendrán mayor flexibilidad en la contratación" desde el 1 de enero de 2024.

"Con la ambición de convertirse en un referente nacional en su segmento, la 'joint venture' adoptará la modalidad de comercialización minorista y contará con un equipo propio e independiente. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación previa de los organismos competentes en materia de competencia, así como a la obtención de las habilitaciones reglamentarias necesarias para el desarrollo de su actividad", explicaron entonces.

El mercado libre de energía en Brasil --implantado gradualmente desde 1995-- estaba disponible hasta comienzos de este año solo para los clientes conectados a la red de alta tensión con una demanda contratada superior a 500 kilovatios (kW), lo cual implica que pueden elegir libremente su proveedor.

Sin embargo, en enero de este año comenzó una nueva fase de apertura del mercado libre que implica que los consumidores conectados a la alta tensión, con cualquier valor de demanda contratada, también pueden adherirse. Esto representa un público potencial de hasta 72.000 clientes, según un estudio citado por ambas compañías.

"Explotar este nuevo potencial será el foco de la nueva empresa, que actuará en el segmento de clientes con demanda inferior a 500 kW, preparándose para actuar en el segmento de baja tensión y residencial en un escenario de apertura total del mercado eléctrico brasileño", han detallado.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.