Cipher y Microsoft refuerzan su colaboración estratégica con la integración de la plataforma de ciberseguridad xmdr en el marketplace de azure

Esta colaboración permitirá a los usuarios del marketplace de Microsoft Azure acelerar la adopción de la plataforma y servicios de xMDR, que incluyen componentes de última generación como Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos avanzados para abordar los retos de la ciberseguridad.

 

Image description

La plataforma de ciberseguridad integral xMDR multiplica por cinco la visibilidad de las amenazas, ofrece resultados adaptativos y procesables, aprovecha la infraestructura tecnológica ya existente y automatiza tareas repetitivas de bajo valor.

Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha integrado en el marketplace de Microsoft Azure su plataforma xMDR, que incluye los servicios de detección y respuesta ante ciberamenazas. El objetivo de esta acción es permitir a los usuarios de este espacio, acelerar y escalar la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y el análisis de datos avanzados para abordar los retos de la ciberseguridad.

 

Cipher xMDR es una plataforma y portfolio de servicios especializados que emplea Inteligencia Artificial y automatización para anticipar y mitigar incidentes de seguridad en tiempo real, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente y proporcionando cobertura global 24/7 a través de un equipo de profesionales de la ciberseguridad. Asimismo, permite una gestión eficiente de las alertas, generando investigaciones con el contexto adecuado y reduciendo los tiempos de respuesta.

 

La colaboración con Microsoft en este ámbito potenciará la evolución de Cipher xMDR a nuevos canales y la comercialización de la plataforma y sus servicios para terceros, partiendo del entorno de Microsoft, lo que beneficiará tanto a la actividad de la tecnológica como a Cipher y a la sociedad de la nube en general.

 

“Gracias a la colaboración con Microsoft, en la integración de la plataforma xMDR en el marketplace de Azure, Cipher espera ir extendiendo progresivamente esta tecnología en diferentes organizaciones que busquen fortalecer sus sistemas de ciberseguridad. La unión de Cipher y Microsoft, a través de su marketplace, es muy beneficiosa para impulsar la estrategia de digitalización de los clientes de Cipher, que pueden así maximizar sus inversiones comprometidas en la nube, aprovechando al máximo sus compromisos de consumo en Azure”, asegura Carlos Fernández, Senior VP Global de xMDR.

 

La integración de Cipher xMDR en el marketplace de Microsoft servirá para ayudar a otras compañías de diversos sectores en su proceso de gestión de posibles ciberamenazas mediante técnicas avanzadas de threat hunting, bloqueando riesgos antes de que se conviertan en incidentes críticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.