Coca-Cola lanza más de 530 millones de envases personalizados en España para atraer a la Generación Z

Coca-Cola revoluciona el mercado con el lanzamiento de más de 530 millones de envases personalizados a partir del 1 de mayo para atraer y conquistar a una nueva generación de consumidores.

Image description

En concreto, la multinacional de bebidas refrescantes recupera la campaña 'Comparte una Coca-Cola con', que en 2011 fue pionera a nivel global por llevar la conexión con los consumidores a otro nivel, invitándolos a compartir y que tuvo su segunda edición en 2016.

El director general de Coca-Cola Iberia, Carlos Martín, se ha congratulado por el lanzamiento de esta campaña. "Es el momento de acercar 'Comparte una Coca-Cola con' a una nueva generación. Hemos evolucionado para regresar con una campaña más grande, muy ligada a los nuevos consumidores y a su forma de disfrutar de nuestros productos. Estamos convencidos de que, una vez más, España volverá a ser un referente en la implementación local de las campañas globales de Coca-Cola", ha señalado.

En este contexto, la marca ha diseñado un "potente" plan comercial en España con el que seguir revalidando su liderazgo en la categoría, por lo que realizará activaciones en los canales de alimentación moderna, conveniencia y 'online'.

De esta forma, Martín ha señalado que se va a "pintar de rojo" todo el país, ya que el objetivo es llegar al 100% de los clientes de alimentación moderna y a los principales establecimientos de conveniencia. "Estará disponible para cualquier consumidor y seguiremos liderando la categoría", ha recalcado.

Las bebidas de 'Comparte una Coca-Cola con' que se distribuirán en el mercado nacional se elaborarán localmente, a través de las siete plantas de Coca-Cola Europacific Partners en la Península Ibérica.

Una campaña que este año estará más enfocada a atraer a la nueva generación de consumidores, ya que el objetivo es que puedan experimentar esa 'chispa' que caracteriza a Coca-Cola, por lo que estará disponible tanto en lata de 33 cl como en botella de 50 cl, y en todas las variedades de Coca-Cola, para que el consumidor pueda elegir su favorita.

MÁS PERSONALIZACIÓN Y 156 NOMBRES PERSONALIZADOS

La marca pondrá en el mercado envases personalizados con un total de 156 nombres propios, así como diferentes apelativos cariñosos ya preestablecidos. Todos ellos, muy ligados a las propias expresiones de la Generación Z, con el objetivo de que puedan encontrar en 'Comparte una Coca-Cola con' una forma diferente y especial de mostrar su aprecio.

En esta edición, la plataforma incluye más opciones de personalización y la posibilidad de añadir un toque personal. Si el consumidor no encuentra un nombre en la tienda, solo tiene que escanear el código QR en la lata, que le llevará a la web de 'Comparte una Coca-Cola con' para poder crear una única.

Además, los consumidores también tendrán la opción de personalizar su lata en el momento, directamente en el punto de venta y a través de activaciones de 'street marketing'. Para ello, Coca-Cola implantará 27 máquinas de etiquetado en diferentes localizaciones de toda España, incluyendo establecimientos de alimentación moderna y 'quick service restaurants'.

La directora de marketing de Coca-Cola Iberia, Carolina Aransay, ha señalado que "la mejor manera de generar conexiones reales es compartiendo experiencias únicas". "Con 'Comparte una Coca-Cola con' llevamos este propósito un paso más allá, invitando a los consumidores a ser una parte directa de la campaña. Con sus nombres, sus apelativos y las diferentes activaciones y opciones de personalización, queremos contribuir a que sean ellos los que celebren sus propios vínculos y nos inviten a acompañarlos", ha explicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.