Cofares inaugura nuevo centro logístico en Ourense con el presidente de la Xunta de Galicia

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha copresidido esta mañana junto con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el acto de inauguración del almacén de Ourense. El nuevo pulmón logístico se suma a los centros que la organización líder en distribución farmacéutica ya tiene en Vigo (Pontevedra) y Betanzos (A Coruña), con el objetivo de reforzar el servicio de suministro de productos y servicios de salud a las farmacias gallegas y sus pacientes.  

Image description

El almacén está ubicado en el polígono industrial San Cibriao das Viñas, ha sido construido en una parcela 10.529 metros cuadrados y tiene una capacidad de 23.000 referencias de a través de las 27 nuevas rutas de reparto simultáneo en la provincia de Ourense, Lugo y Pontevedra.  

La visita a las instalaciones ha contado con la participación del consejero Sanidad, Julio García, la alcaldesa del Concello San Cibrao Das Viñas, Marta Novoa, el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, y el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, que han podido comprobar de primera mano las buenas prácticas de distribución para garantizar la custodia y entrega segura del medicamento a través de las farmacias.  

En este sentido, el nuevo centro cuenta con un sistema de monitorización en tiempo real, sistema de cámaras, control de presencia de conductores y un servicio tecnológico propio para verificar el contenido de todas las cubetas que salen de la organización. Su apertura se enmarca dentro del Plan Logístico Director de Cofares, que tiene como objetivo acercar a menos de una hora de distancia los fármacos y productos de salud a los socios, mitigando a la vez el impacto de la huella de carbono. “Un compromiso que Cofares mantiene y desempeña no sólo en esta comunidad autónoma, sino por todo el territorio nacional, mediante una red capilar de 46 centros logísticos ubicados en puntos estratégicos del país que nos consolidan como cooperativa vertebrada de la distribución farmacéutica en España”, ha señalado el presidente de Cofares. 

Aliados en la brecha digital en salud y en el impulso del sistema de salud 

Eduardo Pastor también ha destacado el amplio mosaico que representa este almacén, que garantiza en condiciones óptimas de conversación desde productos sujetos a condiciones específicas, hasta estupefacientes, pasando por material de protección y de grandes volúmenes. “La farmacia rural contribuye al bienestar de muchas personas, y desde aquí quiero realizar un sincero reconocimiento público a los compañeros y compañeras que ejercen su profesión en estas poblaciones”. Asimismo, ha tendido la mano al presidente de la Xunta para iniciar proyectos de colaboración para acercar en condiciones de seguridad a los pacientes sus tratamientos a través de la robusta red de farmacias. “Somos un aliado para combatir la brecha digital y ponemos a vuestra disposición nuestras herramientas tecnológicas y todo el equipo humano para trabajar en este campo”, ha añadido.  

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que “las farmacias y su distribución constituyen un servicio social básico y Cofares es una empresa puntera que tiene una presencia muy potente en Galicia con sus trenes centros”.  

Con esta inauguración, continuamos nuestro plan de aperturas de centros: tras Linares, se suma ahora Ourense y se unirán en el medio plazo los nuevos centros de Andorra y Zaragoza. Dentro de los proyectos de ampliación están Betanzos, Sevilla, Alicante y Aldaia. En total, Cofares cuenta con una red de 46 centros desplegada por el territorio nacional. 

Al acto también acudieron otros altos cargos de la Administración regional, así como los presidentes de los COF de A Coruña y Lugo, el vicepresidente el COF de Ourense, la decana de la Facultad de Farmacia USC, así como los consejeros de Cofares Carlos Varela y Aquilino Rodríguez

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.