Cognizant aplicará la IA generativa para mejorar el descubrimiento de medicamentos en clientes del sector farmacéutico con NVIDIA BioNeMo

La experiencia de Cognizant en IA y en la industria, combinada con la plataforma de IA generativa BioNeMo de NVIDIA, crea una base sólida para mejorar los resultados en los sectores de la sanidad y las ciencias de la vida.

Image description

Cognizant (NASDAQ: CTSH) está avanzando en la aplicación de la IA generativa (gen AI) con la plataforma NVIDIA BioNeMo para resolver los complejos retos que plantea el descubrimiento de fármacos en la industria de las ciencias de la vida, como mejorar la productividad en el proceso de desarrollo y aumentar la velocidad de comercialización de nuevos tratamientos que salvan vidas.

Las metodologías tradicionales de descubrimiento de medicamentos son intensivas en procesos y requieren el análisis de vastos repositorios de literatura científica y datos clínicos para producir conocimientos relevantes. Además, los métodos tradicionales conllevan costes elevados y largos ciclos de desarrollo con una tasa alta de fracaso. Al aprovechar las tecnologías de IA generativa, los investigadores clínicos pueden examinar rápidamente extensos conjuntos de datos, predecir con mayor precisión las interacciones entre los compuestos farmacológicos y crear nuevos caminos viables para el desarrollo de medicamentos.

"Más que cualquier otro avance tecnológico en las últimas décadas, la IA generativa tiene el potencial de revolucionar la forma en que se investigan, desarrollan y comercializan nuevos fármacos, haciendo que la creación de descubrimientos que salvan vidas sea más rápida, inteligente y accesible para todos", afirmó Anna Elango, EVP, Core Technologies & Insights de Cognizant. "Al colaborar con NVIDIA, Cognizant puede abrir el camino para hacer realidad esta visión de forma segura, responsable y rentable para nuestros clientes del sector de ciencias de la vida".

Al aprovechar su profundo conocimiento de las ciencias de la vida y de la IA y los modelos pre-entrenados de IA generativa de NVIDIA, de IA generativa de NVIDIA, específicos para cada sector que se ofrecen como parte de BioNeMo, Cognizant tiene como objetivo brindar a los clientes acceso a un conjunto de servicios de creación de modelos, incluidos modelos pre-entrenados, marcos de trabajo de vanguardia y APIs, que les ofrezca la vía más rápida para entrenar y personalizar modelos de empresa utilizando sus datos. La oferta tiene como objetivo permitir esto mediante la reducción de la intervención manual para el análisis de datos, y sin la necesidad de escribir código elaborado ni construir o mantener la infraestructura.

"La IA generativa impulsará la próxima ola de ganancias de productividad empresarial en todas las industrias, habilitada por la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise", dijo Alvin DaCosta, VP, Global Consulting Partner Organization, NVIDIA. "Utilizando NVIDIA BioNeMo, Cognizant ayudará a proporcionar a sus clientes de ciencias de la vida servicios de IA avanzados, seguros y fiables para impulsar mejores resultados con aplicaciones personalizadas de descubrimiento de fármacos".

Cognizant colabora con empresas líderes mundiales del sector farmacéutico, biotecnológico y de dispositivos médicos, abarcando toda la cadena de valor de las ciencias de la vida, desde el I+D hasta la salud digital. Este trabajo contribuye a la capacidad del sector para potenciar la ciencia, mejorar los resultados de los pacientes y aumentar el valor empresarial, al permitir un enfoque centrado en el paciente y mejores interacciones con los profesionales sanitarios. Las ofertas de ciencias de la vida de Cognizant dan soporte a más de 120 líneas de fabricación globales y a más de 18 millones de pacientes con productos empresariales de dispositivos médicos.

Cognizant tiene la intención de buscar aplicaciones adicionales colaborando con NVIDIA en áreas como la fabricación y la ingeniería de automoción, donde la IA generativa tiene el potencial de mejorar la productividad, optimizar costes y llevar la innovación al mercado con mayor rapidez. Cognizant pretende establecer este año un Centro de Excelencia de IA con NVIDIA para seguir innovando con estas tecnologías, incluidas las plataformas NVIDIA Metropolis, NVIDIA Omniverse y NVIDIA AI Enterprise, para el beneficio de clientes de todos los sectores en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.