Data Science, ¿la clave para encontrar el amor?

Un año más, llega San Valentín y con él, el deseo de muchas personas de encontrar a su pareja ideal. Según datos del INE, el porcentaje de personas solteras ha aumentado 10 puntos desde 2008, reflejando un cambio en las dinámicas de las relaciones.

Image description

En un mundo hiperconectado, donde las apps de citas son cada vez más populares, la Data Science está revolucionando la forma en que encontramos pareja. Desde Immune Technology Institute, centro de formación tecnológica, explican cómo los algoritmos, el análisis de datos y la inteligencia artificial pueden aumentar tus posibilidades de encontrar una conexión auténtica.
 
El poder de los algoritmos:
Las apps de citas utilizan machine learning para analizar preferencias y patrones de interacción, optimizando las coincidencias según tus intereses y comportamientos. A través del procesamiento de datos, estos algoritmos pueden identificar compatibilidades basadas en factores como la ubicación, gustos en común o nivel de actividad en la plataforma.
 
Análisis de sentimientos para evaluar interacciones:
Más allá del simple match, los algoritmos pueden analizar el tono de los mensajes y determinar si hay compatibilidad emocional entre dos personas, ayudando a predecir si una relación tendrá futuro. Algunos sistemas avanzados incorporan inteligencia artificial para predecir qué perfiles podrían generar conexiones más exitosas, ajustando las sugerencias en tiempo real según tus interacciones previas.
 
Big Data en el amor:
Cada vez que deslizas a la derecha o izquierda, generas datos que las plataformas de citas recopilan y analizan para mejorar sus recomendaciones.
Comprender cómo funcionan estos algoritmos puede ayudarte a mejorar tu perfil y aumentar tus posibilidades de tener una cita exitosa.
 
Análisis predictivo del match perfecto:
La Ciencia de Datos puede predecir compatibilidades basadas en aspectos como gustos, conversaciones y tiempos de respuesta. De este modo, la tecnología no solo te presenta perfiles afines, sino que también aprende y evoluciona contigo, aumentando las posibilidades de encontrar a la persona adecuada.
 
Consejos prácticos basados en datos:
Pequeños cambios en tu perfil, como usar ciertas palabras clave o mejorar la calidad de tus fotos, pueden aumentar significativamente que hagas match.
Pero esto es solo el comienzo. La combinación de Data Science con Inteligencia Artificial permite personalizar aún más las herramientas de citas, aprendiendo de las interacciones pasadas para sugerir coincidencias más precisas. De este modo, la tecnología no solo ayuda a conocer los gustos de cada usuario, sino que también facilita la conexión con personas afines en un instante.
 
"Para lograrlo, es clave entender que las aplicaciones requieren el tratamiento de datos personales. Cuanta más información tenga la plataforma, más precisa será la selección de potenciales parejas. Sin embargo, también es fundamental ser conscientes del uso y protección de estos datos", comenta Ángel Galán, director del área de Data&IA en IMMUNE Technology Institute.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.