DataPocket (empresa Gallega con sede en Coruña) revela consejos clave para optimizar la eficiencia en los procesos de trabajo

Con el objetivo de comenzar septiembre de la mejor manera posible, DataPocket, herramienta SaaS líder del diseño digital, ha presentado un conjunto de consejos destinados a transformar la forma en que particulares y empresas gestionan sus procesos de gestión de contenidos digitales.

En un panorama digital tan vertiginoso, la eficiencia es la clave del juego. DataPocket, conocido por su enfoque innovador para agilizar la creación de contenidos, ha llegado para dotar a los usuarios de “la caja de herramientas” cargada de estrategias para impulsar la productividad: 

Colaboración optimizada: Implementa herramientas de gestión de proyectos y colaboración como Trello, Asana o Slack puede mejorar enormemente la eficiencia del equipo. En este sentido, los usuarios de DataPocket pueden aprovechar la conexión de bases de datos en tiempo real para agilizar el proceso de creación de contenidos y colaborar en diferentes plataformas de diseño.  

Flujos de trabajo automatizados: Adopta herramientas de automatización como Zapier o Integromat para automatizar tareas repetitivas. Los usuarios de DataPocket tendrán automáticamente todo el contenido de sus bases de datos en Canva, Figma o Adobe sin la necesidad de tener que buscar contenido en carpetas para cada uno de sus proyectos. 

Gestión eficaz del tiempo: Herramientas como Toggl o RescueTime pueden ayudarte a analizar cómo empleas tu tiempo e identificar áreas de mejora.

Espacio de trabajo digital organizado: Mantén tu espacio de trabajo digital limpio y organizado. Herramientas como Notion o Evernote, junto con la perfecta integración de DataPocket en las plataformas de diseño, pueden ayudarte a gestionar notas, tareas y, en el último caso, proyectos de diseño de forma eficiente.

Planificación de contenidos: Utiliza herramientas de calendario de contenidos como CoSchedule o ContentCal para planificar, programar y publicar contenidos de forma coherente en todas las plataformas. 

Jorge Casals, General Manager de DataPocket, destacó la importancia de estos consejos en el panorama digital actual. "Hoy más que nunca el tiempo es oro y, por eso, optimizar nuestros flujos de trabajo es primordial", afirmó. "Con DataPocket, nuestro objetivo es no solo proporcionar una herramienta segura, sino también dotar a los usuarios de los conocimientos y estrategias necesarios para sacar el máximo partido a sus flujos de trabajo digitales."

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.