DataPocket (empresa Gallega con sede en Coruña) revela consejos clave para optimizar la eficiencia en los procesos de trabajo

Con el objetivo de comenzar septiembre de la mejor manera posible, DataPocket, herramienta SaaS líder del diseño digital, ha presentado un conjunto de consejos destinados a transformar la forma en que particulares y empresas gestionan sus procesos de gestión de contenidos digitales.

En un panorama digital tan vertiginoso, la eficiencia es la clave del juego. DataPocket, conocido por su enfoque innovador para agilizar la creación de contenidos, ha llegado para dotar a los usuarios de “la caja de herramientas” cargada de estrategias para impulsar la productividad: 

Colaboración optimizada: Implementa herramientas de gestión de proyectos y colaboración como Trello, Asana o Slack puede mejorar enormemente la eficiencia del equipo. En este sentido, los usuarios de DataPocket pueden aprovechar la conexión de bases de datos en tiempo real para agilizar el proceso de creación de contenidos y colaborar en diferentes plataformas de diseño.  

Flujos de trabajo automatizados: Adopta herramientas de automatización como Zapier o Integromat para automatizar tareas repetitivas. Los usuarios de DataPocket tendrán automáticamente todo el contenido de sus bases de datos en Canva, Figma o Adobe sin la necesidad de tener que buscar contenido en carpetas para cada uno de sus proyectos. 

Gestión eficaz del tiempo: Herramientas como Toggl o RescueTime pueden ayudarte a analizar cómo empleas tu tiempo e identificar áreas de mejora.

Espacio de trabajo digital organizado: Mantén tu espacio de trabajo digital limpio y organizado. Herramientas como Notion o Evernote, junto con la perfecta integración de DataPocket en las plataformas de diseño, pueden ayudarte a gestionar notas, tareas y, en el último caso, proyectos de diseño de forma eficiente.

Planificación de contenidos: Utiliza herramientas de calendario de contenidos como CoSchedule o ContentCal para planificar, programar y publicar contenidos de forma coherente en todas las plataformas. 

Jorge Casals, General Manager de DataPocket, destacó la importancia de estos consejos en el panorama digital actual. "Hoy más que nunca el tiempo es oro y, por eso, optimizar nuestros flujos de trabajo es primordial", afirmó. "Con DataPocket, nuestro objetivo es no solo proporcionar una herramienta segura, sino también dotar a los usuarios de los conocimientos y estrategias necesarios para sacar el máximo partido a sus flujos de trabajo digitales."

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.