Datos, innovación y sostenibilidad (tendencias identificadas por Stratesys) transforman la industria de productos de consumo

Los expertos de la multinacional tecnológica, Stratesys, han identificado las tendencias que están remodelando la relación entre empresas y consumidores, destacando la importancia de la innovación ágil, la sostenibilidad y una gestión basada en el dato para impulsar la excelencia en el sector del consumo.

Image description

Innovación ágil y sostenible: transformando insights en productos relevantes

En un entorno donde la definición de productos puede cambiar dos veces en un año, la capacidad de innovar constantemente es esencial. Stratesys destaca la necesidad de transformar insights de mercado en productos y servicios innovadores de manera ágil y eficiente, invirtiendo en investigación y desarrollo para satisfacer las necesidades en constante evolución de los consumidores, aumentando las tasas de éxito de los lanzamientos.

La demanda de productos ecológicos y responsables con el medio ambiente está en aumento. Stratesys enfatiza la importancia de cumplir con regulaciones y objetivos ESG, reducir la huella de carbono y adoptar prácticas sostenibles en toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la distribución de manera transparente y dando evidencia de su medición y reporte.

Reducir el consumo de recursos y el desperdicio es una de las vías de trabajo para promover la sostenibilidad. Stratesys resalta la importancia de implementar modelos de negocio circulares, fomentar la responsabilidad del consumidor y promover la reutilización y el reciclaje en toda la cadena de suministro desde el mismo diseño de los productos y sus versiones.

Tecnología inteligente para la eficiencia en la cadena de suministro y manufacturing

La digitalización, la sostenibilidad y la agilidad para dar respuestas operativas rápidas ante cambios en demanda, precios, disponibilidad de materias primas, calidad, etc., son pilares fundamentales en la cadena de suministro y manufacturing. Por ello, Stratesys destaca la importancia de adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, IoT, RPAs, minería de procesos y reconocimiento de imágenes para mejorar la eficiencia, la monitorización y la trazabilidad en toda la cadena de valor. La utilización de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías está revolucionando la manera en que las empresas operan. Con ello, los expertos de Stratesys resaltan la importancia de experimentar con estas tecnologías para aprender y adquirir su uso de modo que aporte valor optimizando procesos y mejorando la excelencia operativa en la cadena de suministro.

Estas tecnologías ofrecen nuevas experiencias en áreas como el mantenimiento predictivo de equipos, formación de personal, entre otras. Stratesys destaca el desafío de desarrollar aplicaciones atractivas y rentables para aprovechar al máximo estas tecnologías emergentes.

La importancia del dato

Las organizaciones llegan a una cultura empresarial basada en datos donde las decisiones se toman en base a evidencias y datos objetivos y posteriormente se miden los resultados.

El reto es tener los datos relevantes, correctos, completos, suficientes y disponibles a tiempo y puestos en contexto, para hacerlos productivos. Sin descuidar la protección y la seguridad del dato.

Para llegar a ello es necesario enfocar la analítica de forma holística, desde infraestructura cloud, gestión del Big Data, acompañadas de metodologías de calidad y gobierno del dato, hasta obtener el reporting operativo y cuadros de mando. La analítica avanzada, IA, ML permiten integrar algoritmos de aprendizaje automático que pueden encontrar patrones y tendencias ocultas, permiten simular escenarios futuros y estimar probabilidades.

"Nuestro compromiso es ayudar a las empresas del sector del consumo a navegar por los desafíos de un mercado en constante evolución. Estamos dedicados a ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestros clientes en la era digital", explica Antonio Manzanero, director de CPG & Retail Industry en Stratesys.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.