DAZN emitirá en exclusiva la Fórmula 1 en España hasta 2026 (y negocia con Telefónica su inclusión en Movistar+)

La plataforma global de 'streaming' de deporte DAZN ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión en España de la Fórmula 1 durante las próximas tres temporadas, en un acuerdo hasta 2026 con el que la plataforma asume la producción del 'Gran Circo', cuyos derechos ya poseía.

Image description

Con este acuerdo, la plataforma se asegura la emisión en exclusiva en territorio español de la Fórmula 1. Fuentes de DAZN comentaron a Europa Press que están en negociaciones con Teléfonica para que Movistar+ pueda emitir la F1 en el ciclo 2024-2026. Otras compañías, como Orange, MásMóvil y Avatel ya comercializan planes que incluyen, a partir de 2024, la F1.

"El acuerdo es una gran noticia para los aficionados, que podrán seguir disfrutando en DAZN de todos los entrenamientos libres, clasificaciones, sprint y carreras de todos los Grandes Premios", destacó DAZN en un comunicado.

El director general de DAZN España, Bosco Aranguren, aseguró estar "encantado" de anunciar este acuerdo "tan importante y estratégico" para DAZN en España.

"Contar con la confianza de socios de primer nivel como Fórmula 1 refuerza nuestra posición en el mercado y nos consolida como el destino de referencia para todos los aficionados al deporte en nuestro país", manifestó.

"Los datos demuestran que las audiencias y el 'engagement' con nuestra oferta multideportiva 'premium' no dejan de crecer y eso nos anima a continuar trabajando para ofrecer la mejor experiencia, con todo lo que los aficionados al deporte están buscando integrado en una única plataforma. Por este motivo, DAZN es también el socio perfecto para los propietarios de los derechos deportivos y estamos deseando trabajar con nuestros 'partners' para ampliar o renovar los acuerdos de distribución", añadió.

Por su parte, el director de 'Media Rights' y Contenidos de la F1, Ian Holmes, declaró que están encantados de seguir con DAZN, que seguirá emitiendo la F1 en un acuerdo multianual. "Su uso de la tecnología ha mejorado la experiencia de los aficionados y ha llevado la cobertura de la F1 en España a otro nivel", aseguró.

"Esta es una alianza emocionante que seguirá creciendo y fortaleciéndose con el tiempo. Estamos deseando continuar trabajando juntos para evolucionar nuestras transmisiones para los aficionados en España, así como aprovechar el gran momento que vive la competición en este mercado", añadió Holmes.

De este modo, DAZN se erige como "punto de encuentro de todos los fans del motor en España", ya que a la Fórmula 1 se le suman los campeonatos de F1 Academy, Porsche Supercup, DTM, GT Masters, GT4, MotoGP y WorldSBK.

La plataforma cuenta con una gran oferta multideportiva, con fútbol --5 partidos de LaLiga EA Sports en 35 de las 38 jornadas, la Liga F o Premier League, entre otras ofertas--, las principales veladas de boxeo y de MMAs así como una amplia programación original con documentales y programas propios.

Por otro lado, DAZN renovó recientemente también hasta 2026 su acuerdo con Warner Bros Discovery y continúa ofreciendo a través de los canales de Eurosport las principales citas ciclistas (La Vuelta, Tour de Francia y Giro de Italia), así como los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y el Open de Australia o Roland Garros. Desde esta temporada y durante los próximos 10 años, los aficionados al fútbol americano tienen disponible a través de DAZN el NFL Game Pass.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.