DAZN emitirá en exclusiva la Fórmula 1 en España hasta 2026 (y negocia con Telefónica su inclusión en Movistar+)

La plataforma global de 'streaming' de deporte DAZN ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión en España de la Fórmula 1 durante las próximas tres temporadas, en un acuerdo hasta 2026 con el que la plataforma asume la producción del 'Gran Circo', cuyos derechos ya poseía.

Image description

Con este acuerdo, la plataforma se asegura la emisión en exclusiva en territorio español de la Fórmula 1. Fuentes de DAZN comentaron a Europa Press que están en negociaciones con Teléfonica para que Movistar+ pueda emitir la F1 en el ciclo 2024-2026. Otras compañías, como Orange, MásMóvil y Avatel ya comercializan planes que incluyen, a partir de 2024, la F1.

"El acuerdo es una gran noticia para los aficionados, que podrán seguir disfrutando en DAZN de todos los entrenamientos libres, clasificaciones, sprint y carreras de todos los Grandes Premios", destacó DAZN en un comunicado.

El director general de DAZN España, Bosco Aranguren, aseguró estar "encantado" de anunciar este acuerdo "tan importante y estratégico" para DAZN en España.

"Contar con la confianza de socios de primer nivel como Fórmula 1 refuerza nuestra posición en el mercado y nos consolida como el destino de referencia para todos los aficionados al deporte en nuestro país", manifestó.

"Los datos demuestran que las audiencias y el 'engagement' con nuestra oferta multideportiva 'premium' no dejan de crecer y eso nos anima a continuar trabajando para ofrecer la mejor experiencia, con todo lo que los aficionados al deporte están buscando integrado en una única plataforma. Por este motivo, DAZN es también el socio perfecto para los propietarios de los derechos deportivos y estamos deseando trabajar con nuestros 'partners' para ampliar o renovar los acuerdos de distribución", añadió.

Por su parte, el director de 'Media Rights' y Contenidos de la F1, Ian Holmes, declaró que están encantados de seguir con DAZN, que seguirá emitiendo la F1 en un acuerdo multianual. "Su uso de la tecnología ha mejorado la experiencia de los aficionados y ha llevado la cobertura de la F1 en España a otro nivel", aseguró.

"Esta es una alianza emocionante que seguirá creciendo y fortaleciéndose con el tiempo. Estamos deseando continuar trabajando juntos para evolucionar nuestras transmisiones para los aficionados en España, así como aprovechar el gran momento que vive la competición en este mercado", añadió Holmes.

De este modo, DAZN se erige como "punto de encuentro de todos los fans del motor en España", ya que a la Fórmula 1 se le suman los campeonatos de F1 Academy, Porsche Supercup, DTM, GT Masters, GT4, MotoGP y WorldSBK.

La plataforma cuenta con una gran oferta multideportiva, con fútbol --5 partidos de LaLiga EA Sports en 35 de las 38 jornadas, la Liga F o Premier League, entre otras ofertas--, las principales veladas de boxeo y de MMAs así como una amplia programación original con documentales y programas propios.

Por otro lado, DAZN renovó recientemente también hasta 2026 su acuerdo con Warner Bros Discovery y continúa ofreciendo a través de los canales de Eurosport las principales citas ciclistas (La Vuelta, Tour de Francia y Giro de Italia), así como los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y el Open de Australia o Roland Garros. Desde esta temporada y durante los próximos 10 años, los aficionados al fútbol americano tienen disponible a través de DAZN el NFL Game Pass.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.