Dell ganó 426 millones de euros durante su segundo trimestre fiscal (un 9,6% menos)

El fabricante de dispositivos de informática Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 462 millones de dólares (426 millones de euros) en el segundo trimestre de su año fiscal 2024, finalizado el 4 de agosto, lo que supone un descenso del 9,6% respecto de las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la empresa.

Image description

Así, los ingresos en el trimestre fueron de 22.934 millones de dólares (21.148 millones de euros), un 13,2% menos. La facturación por la venta de productos se redujo un 18,6%, hasta los 16.935 millones de dólares (15.616 millones de euros), mientras que la originada por servicios creció un 6,8%, hasta los 5.999 millones de dólares (5.532 millones de euros).

Por divisiones, la de solución para infraestructuras y de clientes brindaron 8.461 millones de dólares (7.802 millones de euros) y 12.942 millones de dólares (11.934 millones de euros), respectivamente. Estas cifras son un 11,3% y un 16,4% inferiores en comparación con el periodo equivalente previo.

De su lado, los gastos asociados a los ingresos se redujeron un 16,4%, hasta los 17.547 millones de dólares (16.180 millones de euros), al tiempo que los de venta, generales y administrativos se situaron en 3.517 millones de dólares (3.243 millones de euros), un 0,7% menos. La compañía destinó a investigación y desarrollo (I+D) 705 millones de dólares (650,1 millones de euros), un 12,6% más. El sumatorio de estas partidas ascendió a 21.769 millones de dólares (20.073 millones de euros), un 13,5% menos.

En cuanto al semestre fiscal, Dell se anotó unos beneficios de 1.045 millones de dólares (963,6 millones de euros) y unos ingresos totales durante los seis meses de 43.846 millones de dólares (40.431 millones de euros), un 34% y un 16,5% menos, respectivamente.

"Nuestro rendimiento en el segundo trimestre subraya la fortaleza de nuestro negocio a la hora de generar 'cash' en un entorno de crecimiento secuencial", ha destacado la directora financiera de Dell, Yvonne McGill, en referencia a los 3.214 millones de dólares (2.964 millones de euros) obtenidos de 'cash flow'.

Además, Dell repartió dividendos y recompró acciones durante el segundo trimestre por valor de 525 millones de dólares (484,1 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.