El Departamento de Justicia de EE.UU. intenta forzar a Google a abandonar el navegador Chrome

El Departamento de Justicia de Estados Unidos habría solicitado al juez que el pasado mes de agosto dictaminó que Google incumple las leyes antimonopolio estadounidenses que obligue a la compañía a desprenderse de su navegador Chrome, según adelanta la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras sin identificar.

Image description

De este modo, el Departamento de Justicia habría solicitado al juez Amit Mehta, del Distrito de Columbia, que ordene a Google desprenderse del navegador Chrome, el más utilizado en todo el mundo y que controla aproximadamente el 61% del mercado en los EE.UU.

Asimismo, los funcionarios antimonopolio, junto con los Estados que se han sumado al caso, también planean recomendar que se impongan a la empresa requisitos de licencia de datos, así como medidas relacionadas con la IA y su sistema operativo para teléfonos inteligentes, aunque finalmente no habrían solicitado que también se obligara a Google a vender Android.

Desde el pasado mes de agosto, los abogados del Gobierno se han reunido con docenas de empresas mientras preparaban la recomendación al tribunal y los Estados todavía están considerando añadir algunas propuestas, por lo que algunos detalles podrían cambiar, dijeron las personas consultadas.

Según recoge la agencia, Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Asuntos Regulatorios de Google, dijo que el Departamento de Justicia "sigue impulsando una agenda radical que va mucho más allá de las cuestiones legales de este caso", advirtiendo de que "el hecho de que el Gobierno ponga el pulgar en la balanza de esta manera dañaría a los consumidores, los desarrolladores y el liderazgo tecnológico estadounidense precisamente en el momento en que más se lo necesita".

El pasado mes de octubre, el Departamento de Justicia de EE.UU. registró un documento ante el tribunal encargado del caso en el que, como demandante, planteaba la toma en consideración de distintas soluciones para abordar cuestiones como la distribución de búsqueda y el reparto de ingresos de Google, la generación y visualización de resultados de búsqueda, la escala publicitaria y la monetización, y la acumulación y el uso de datos.

Entre la batería de medidas planteadas para cada una de las distintas áreas abordadas, los demandantes consideraban remedios "conductuales y estructurales" que evitasen que Google use productos como Chrome, Play y Android para favorecer la búsqueda de Google y los productos y funciones relacionados, así como otros remedios que limitarían o terminarían el uso de contratos y otras herramientas por parte de Google para controlar o influir en los canales de distribución.

El juez que lleva el caso ha fijado una audiencia de dos semanas el próximo mes de abril sobre qué cambios debería hacer Google para subsanar el comportamiento ilegal y planea emitir un veredicto final para agosto de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.