El mercado de criptomonedas alcanza un máximo de 3,76 billones de dólares en enero, según Binance

El mercado de las criptomonedas alcanzó en enero un máximo de 3,76 billones de dólares (3,62 billones de euros al cambio) y recuperó así la tendencia alcista tras el retroceso de diciembre por las iniciativas políticas ligadas al retorno de la Administración Trump en Estados Unidos, según el análisis mensual elaborado por la plataforma del sector Binance.

Image description

La entidad ha desgranado que entre los factores que contribuyeron a esta recuperación se encuentran posibles iniciativas políticas procedentes del país norteamericano, como la creación de una reserva nacional de criptomonedas y regulaciones sobre las 'stablecoins'.

En este contexto, el bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, tocó el 20 de enero un máximo histórico cerca de los 110.000 dólares.

Así, en el mes en el que Trump ha tomado de nuevo posesión del cargo de presidente, se ha producido una oleada de solicitudes de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de criptomonedas, con 47 presentaciones activas en 16 categorías de activos, incluidos las 'memecoins'.

Al hilo de esto último, desde Binance han indicado que la "fiebre" de las 'memecoins' y el auge de las plataformas de lanzamiento de tokens han llevado a un crecimiento exponencial en la creación de nuevos tokens, superando los 37 millones y con proyecciones que superan los 100 millones para fin de año.

Con todo, han advertido que esta rápida expansión ha fragmentado el capital, dificultando que los tokens mantengan sus valoraciones.

Por otra parte, el informe ha puesto el foco en que los volúmenes de transacciones en los 'exchanges' descentralizados en la red de Solana han superado a Ethereum cada mes desde octubre de 2024, alcanzado en enero una diferencia de más del 200%.

"El crecimiento de Solana ha sido impulsado por las memecoins, narrativas en torno a la IA, y el lanzamiento de tokens como $Trump y $Melania, añadiendo más impulso al mercado", han argumentado sobre el impulso de Solana y la contracción de Ethereum, segunda criptomoneda de mayor valor y sólo superada por el Bitcoin.

En un plano más amplio, han apuntado que, a pesar de la fuerte narrativa en torno a la IA y que los tokens de IA continúan dominando las discusiones y narrativas en el mercado, el sector de las finanzas descentralizadas con IA tuvo dificultades, cerrando enero con una rentabilidad negativa del 10%.

De cara al futuro informe sobre el mes de febrero, han adelantado que llevarán a cabo un análisis más profundo en relación a la volatilidad del mercado a principios de mes provocada por las preocupaciones sobre posibles políticas arancelarias, ya que ha impactado los activos de riesgo a nivel global, incluidas las criptomonedas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Bizum, CaixaBank e Iberpay entre los socios del BCE en una plataforma para simular pagos con el euro digital

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este lunes la creación de una plataforma de innovación que simula el ecosistema del euro digital previsto y contará con la con la participación de unas 70 entidades, incluyendo Bizum, CaixaBank e Iberpay, que se han comprometido a colaborar con la institución para explorar las funcionalidades y casos de uso de los pagos con euros digitales, como la entrega de un paquete comprado a través de internet.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

La Ría de Muros Noia presenta en Venecia su Catálogo de Peregrinaciones Náuticas

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.