El servicio británico de accidentes marítimos abre investigación por el naufragio del 'Argos Georgia'

El servicio británico de investigación de accidentes marítimos (Marine Accident Investigation Branch) ha publicado este lunes la apertura de expediente para investigar el naufragio del 'Argos Georgia', ocurrido el pasado 23 de julio, que deja nueve fallecidos, cuatro desaparecidos y 14 supervivientes.

Image description

Según recoge la apertura de ficha de este siniestro, el hundimiento de este barco con bandera de Santa Elena se produjo a unas 200 millas al este de Puerto Stanley (Islas Malvinas) y con malas condiciones en el mar.

El servicio de Gran Bretaña de accidentes marítimos expone que realiza esta investigación en nombre del Gobierno de Santa Elena, un territorio británico subtropical de ultramar que se encuentra en medio del Atlántico Sur, a 1.200 millas de África y 1.800 millas de Sudamérica.

Al respecto, la Delegación del Gobierno en Galicia ha remarcado que "se trata de una investigación que llevan a cabo las autoridades británicas y en las que el Gobierno no tiene competencias".

Con todo, por parte de España la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) "sí actuará y participará de la investigación para establecer las causas técnicas que produjeron el accidente marítimo en las Malvinas".

Mientras, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touzas, explica a Europa Press que continúa la búsqueda de desaparecidos con un barco de Malvinas, así como el buque Argos Helena --una embarcación de la armadora 'Argos Froyanes', a la que pertenece el buque hundido-- y el apoyo de un medio aéreo.

AUTOPSIA DE FALLECIDOS

Por otra parte, fuentes consultadas por Europa Press han asegurado que, si el tiempo lo permite, los cuerpos de los fallecidos en la tragedia partirán este martes de Malvinas a Oxfordshire (Reino Unido), donde se les realizará la autopsia.

También el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha indicado que, previsiblemente, el avión despegará este martes desde las islas hasta Reino Unido.

Tras llevarse a cabo las autopsias, los cadáveres de los españoles regresarán a España, para que puedan ser enterrados por sus familias, tras más de una semana del suceso.

Precisamente el portavoz de los familiares, José Manuel Pena, ha explicado la importancia de las autopsias para conocer qué ocurrió, así como para que la aseguradora calcule las indemnizaciones por la catástrofe.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.