España tendrá la primera Agencia Nacional de Supervisión de IA (se ubicará en A Coruña, y podría convertirse en sede mundial)

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, urge al presidente Pedro Sánchez a proponer la creación de una agencia internacional de inteligencia artificial (IA) en la próxima reunión de las Naciones Unidas, con la posibilidad de que España sea su sede mundial.

Image description

Calviño ha trasladado a Sánchez esta propuesta en el marco del ciclo de conversaciones públicas organizada por el PSOE entre el presidente y los miembros socialistas del Ejecutivo, un encuentro en el que la ministra de Economía ha destacado que España tendrá la primera Agencia Nacional de Supervisión de la Inteligencia Artificial, la cual se ubicará en A Coruña.

En este contexto, la ministra ha resaltado que la creación de una agencia internacional de IA responde a la misma lógica que cuando los países se pusieron de acuerdo en torno al potencial de la energía atómica.

Por otro lado, la titular de Economía ha indicado que una de las prioridades durante la presidencia española de la Unión Europea --que arrancó el 1 de julio y se prolongará hasta finales de año-- será la aprobación del reglamento europeo de la IA.

En ese sentido, desde el Gobierno se defiende un "enfoque humanista" de esta tecnología para preservar los "derechos y valores democráticos" de Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.