Eviden, ColibrITD y ONERA colaboran para desarrollar la primera plataforma híbrida de combustión cuántica

Eviden, línea de negocio de Atos, ColibrITD y ONERA anuncian el lanzamiento de VulQain, un proyecto de investigación, financiado por la Agencia de Innovación de Defensa de Francia, para construir la primera plataforma híbrida de extremo a extremo para abordar el fenómeno de la combustión y sus desafíos, incluidos su complejidad y no linealidad. Integra el simulador de computación cuántica de Eviden y el software cuántico de ColibrITD en la plataforma de simulación clásica de ONERA, el equipo del proyecto tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono, disminuir la huella energética de los centros de computación de alto rendimiento (HPC) y ayudar a desarrollar motores y turbinas más seguros en el futuro.

Image description

La mayoría de los clientes de HPC se enfrentan a problemas de descarbonización, así como a una reducción en el tiempo de desarrollo del producto. Al mismo tiempo, la simulación convencional tiene que hacer frente a varios límites: ciertos fenómenos complejos como la combustión no pueden simularse completamente en un tiempo razonable, y los cálculos adicionales que deben realizarse requieren más energía, en contra del objetivo inicial de reducir el impacto ambiental. Un enfoque híbrido entre la computación tradicional y la computación cuántica combinaría capacidades informáticas más rápidas con una mayor precisión computacional y rendimiento energético.

Este innovador proyecto dará a luz a la primera plataforma de computación cuántica dedicada a la combustión, cuyo objetivo es trabajar en los computadores cuánticos y ruidosos existentes. El equipo del proyecto, basándose en la experiencia de ColibrITD en software cuántico, desarrollará un algoritmo híbrido tolerante al ruido para resolver ecuaciones diferenciales utilizando el caso de uso simple de una estructura de llama unidimensional. Este algoritmo se integrará en el simulador cuántico de Eviden y, gracias a la profunda experiencia del Grupo en computación híbrida, en la plataforma de simulación clásica de ONERA, con el fin de comparar enfoques y resultados.

Cédric Bourrasset, Director de actividades de HPC-IA y Quantum Computing, Eviden, grupo Atos, dijo: “Este proyecto ha sido posible gracias a la estrategia de innovación de Eviden. Junto a ColibrITD comenzaron su colaboración como parte de Scaler, el programa de aceleración de start-ups del Grupo, y decidieron asumir el reto informático de la combustión mediante tecnologías cuánticas con el apoyo de ONERA. Este proyecto no solo se refiere a la investigación sobre algoritmos, sino que también pretende dotar a los sectores de actividad que requieren combustión de una plataforma de computación híbrida, que ofrece una mayor capacidad y precisión de simulación al tiempo que mejora su rendimiento energético".

Laurent Guiraud, cofundador y director de I+D de computación cuántica de ColibrITD, dijo: “Nuestra participación en el proyecto VulQain junto con nuestros socios está ayudando a acelerar la adopción de la segunda revolución cuántica en sectores comerciales clave. Este proyecto potenciará la dinámica cuántica para casos de uso del mundo real que beneficiarán a la industria aeroespacial y de defensa, así como a otras industrias".

Alain Refloch, responsable del eje de computación cuántica en el laboratorio QTECH de ONERA, comentó: “Hoy en día, se dedica mucho trabajo al desarrollo de diferentes tecnologías qubit. Para ONERA, el interés de este proyecto radica en su orientación algorítmica y en que los desarrollos sobre esta plataforma se pueden realizar con cualquier hardware. Esta plataforma se puede utilizar con fines de educación cuántica y en programas de formación. También dará servicio a las tecnologías de los sectores aeronáutico, espacial y de defensa".

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.